Un espacio único al aire libre, con una acústica perfecta para disfrutar de un espectáculo sin igual”, invitan desde la oficina de turismo de Karrantza. Combinado con las canciones de Tina Turner y los grandes éxitos de la música disco el festival de Pozalagua, que acoge el auditorio exterior de la cueva tallado en la peña de Ranero promete poner a bailar a quienes se acerquen los días 8 y 9 de agosto, viernes y sábado.

We love disco, el musical abrirá el programa el 8 de agosto a las 22.00 horas ofreciendo “un viaje a través de los éxitos más emblemáticos de este estilo en las décadas de los años 70, 80, 90 y 2000”. Más que un show, “se convertirá en una experiencia inolvidable donde el humor y la diversión estarán asegurados” gracias a los “himnos icónicos” que sonarán.

Al día siguiente a la misma hora Totally Tina rendirá tributo a Tina Turner. Recalará “directamente desde Londres el mejor espectáculo homenaje internacional” a la estrella. En la capital británica cosecha “un éxito que se debe a la portentosa voz de Justine Riddoch, un sonido realista, un equipo de bailarines profesionales que recreará las coreografías originales y un vestuario que reproduce fielmente los vestidos que Turner lucía sobre el escenario” en las actuaciones que ya forman parte de la historia de la música. “Galardonada con varios premios”, la propuesta “no es una simple imitación”, sino que transita “de manera magistral por la historia de la vida de la reina del rock and roll”.

Al igual que en años anteriores, el Ayuntamiento de Karrantza fletará un servicio de autobús gratuito para facilitar los desplazamientos desde el centro del municipio, pasando por los barrios de Concha y Ambasaguas. Para reservar plaza tanto para los autobuses lanzadera como para poder estacionar en el parking destinado a los visitantes de la cueva y el parketxea de Armañon hay que llamar al número de teléfono 696 446 301 o conectarse a la página web www.cuevadepozalagua.eus/festival-pozalagua.

Desde la oficina de turismo puntualizan que “las personas sin reserva no podrán entrar ni a los autobuses ni al auditorio”. Se establecerán controles de acceso en el barrio de Ranero con el objetivo de “evitar que suba hasta el entorno de Pozalagua quien no esté inscrito en el evento”.

Al cesar la actividad de la antigua cantera de dolomía y descubrir la “excelente calidad acústica del espacio” se optó por reconvertirlo en un espectacular auditorio al aire libre preparado para acoger conciertos y actividades culturales. La última, el Euskal Herriko Dantzari Eguna, en el que el grupo Euskal Folklore Mendi-Harana Kultur Elkarte ejerció de anfitrión de más de 1.000 dantzaris.

Dolomía en estado puro

Te puede interesar:

Para ello, “la roca caliza se cortó con la técnica llamada hilo de diamante tan perfectamente que la gran columna que se aprecia parece mármol, pero realmente lo que vemos es la dolomía en estado puro”. Según los expertos, “se trata de uno de los mejores lugares de la península para observar el estado de la dolomitización”.

La inmersión en el funcionamiento de la cantera se completa con la visita a la antigua fábrica de Dolomitas, actualmente museo. Fue declarado Patrimonio Industrial por tratarse del único enclave de Euskadi en el que se puede observar “el sistema de poleas gigantes que movía de forma totalmente manual el tranvía aéreo con el que transportaban el mineral desde la cantera” reconvertida en auditorio.