La Ruta del Arte BBK hará escala en Mundaka entre mañana, 29 de julio, y el 4 de agosto, acercando al público una cuidada selección de 38 obras de arte inspiradas en fuentes literarias. Esta exposición forma parte de la sexta edición de esta iniciativa cultural, que desde 2020 lleva el patrimonio artístico del museo fuera de su sede habitual para fomentar la cultura visual y el acceso a las colecciones en espacios públicos.
Comisariada por José Luis Merino Gorospe, conservador de Arte Antiguo del museo, la muestra se articula este año bajo el lema Historias, y reúne piezas de distintas épocas, estilos y técnicas (pintura, escultura, collage, fotografía, vídeo y cartelismo) que reinterpretan mitos, relatos bíblicos, novelas clásicas y obras teatrales. Desde Lot y sus hijas de Orazio Gentileschi hasta El mercader de Venecia de Paula Scher, pasando por piezas de artistas contemporáneos como Ana Laura Aláez o Itziar Okariz, la exposición propone un viaje plural por la historia del arte occidental.
Ruta
Cada edición de la ruta incorpora un dispositivo móvil compuesto por paneles de gran formato que reproducen las obras con alta fidelidad. En paralelo, el proyecto incluye un programa de mediación con visitas comentadas dirigidas a centros educativos y asociaciones culturales, así como atención personalizada para las personas que se acerquen a la muestra.
La iniciativa, organizada por Bilbao Museoa con la colaboración de la Fundación BBK y los ayuntamientos de cada municipio participante, recorrerá este año 31 localidades vizcaínas desde el 6 de mayo en Bilbao hasta el 7 de diciembre en Durango. Tras su parada en Mundaka, la exposición continuará su itinerario por la comarca con nuevas fechas: estará en Gernika del 19 al 25 de agosto, y en Busturia del 26 de agosto al 1 de septiembre, ampliando así su alcance a otros enclaves del entorno de Urdaibai.