Es cada año una de las citas más esperadas en el BEC y, desde ayer a mediodía, Euskal Encounter ya discurre a toda velocidad. En concreto, a los 60 gigas por segundo de conectividad de los que hace gala esta party informática que cumple 33 años de vida y lo hace como un referente absoluto a nivel estatal y europeo. “Estamos muy orgullosos de, 33 años después, seguir al pie del cañón y estamos plenamente consolidados. Vamos a vivir cuatro días muy intensos con más de 200 actividades”, señaló Javier Gómez-Arrúe, organizador principal de Euskal Encounter.

La cita es tan esperada entre los amantes de la tecnología que desde la noche del miércoles al jueves ya había personas en el recinto ferial de Ansio montando lo que será su principal lugar de estancia hasta el domingo. Tal era el ansia de poder jugar, programar y gozar del apasionante mundo de la tecnología que antes de la inauguración oficial del evento, el gran salón de informática que se ha convertido en estos días el pabellón 6 del BEC ya estaba casi lleno. Pero para el momento de la inauguración oficial, se hizo un ligero silencio y cuando acabó la cuenta atrás que daba comienzo oficialmente a la party, los aplausos y silbidos fueron la banda sonora oficial que marcó el inicio de más de cien horas de fiesta y, a buen seguro, experiencias inolvidables. “Van a ser cuatro días muy intensos y este evento va en la línea de lo que buscamos potenciar en el Gobierno vasco como es la digitalización. Esa es una de nuestras prioridades y dentro de ello destacan la Inteligencia Artificial, la computación cuántica y la ciberseguridad entre otros. Podemos decir que, hoy día, en Euskadi estamos en la alta velocidad en estos campos”, destacó Jaione Ganzarain, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno vasco.

Precisamente, la Intelegencia Artificial y la computación cuántica serán el tema central de esta edición de Euskal Encounter, una cita que es punto de encuentro de los aficionados a la tecnología, para también lugar en el que compartir conocimiento y desde el que seguir avanzando en el progreso del ámbito tecnológico. Una herramienta muy importante para, por un lado, compartir el conocimiento y, por el otro, democratizar el acceso a la tecnología son las muchas charlas y talleres que hay programados en Euskal Encounter hasta este domingo. “Euskal Encounter es un punto de encuentro de personas que ven en la tecnología un motor de cambio y de progreso para nuestra sociedad. Son personas apasionadas por la tecnología, de la digitalización, pero también de la innovación, de la creatividad y de alcanzar metas que parecían inalcanzables”, indicó Joseba Mariezkurrena, director general de Emprendimiento y Competitividad Empresarial de la Diputación Foral de Bizkaia. Precisamente, el hecho de que ese camino de avance de la tecnología se haga desde la cooperación entre personas, con ese trasvase tan antiguo como necesario de que unos enseñan y otros aprenden hace que, por un lado, se democratice el conocimiento y, por el otro, se ayude a romper la brecha digital, uno de los objetivos que persigue hoy día Euskal Encounter.

Ese proceso de compartir información, de buscarla, de programar, de jugar y de las mil y una cosas que se pueden hacer en esta party informática se pueden realizar a toda velocidad gracias a la apuesta que, un año más, ha realizado Euskaltel Fundazioa por esta cita que pone a Euskadi como punta de lanza de la digitalización. En esta ocasión, la velocidad de conectividad de esta cita es de 60 gigas por segundo, lo que hace que tanto la descarga de contenidos como el juego se pueda hacer a una velocidad increíble. “Hemos desarrollado la mejor conectividad posible para esta cita”, reconoció Luz Usamentiaga, presidenta de Euskaltel Fundazioa, entidad que está en plena celebración de su 25 aniversario y, desde su nacimiento, se sumó al equipo de Euskal Encounter.

Te puede interesar:

100 horas de disfrute continuo

Euskal Encounter es sinónimo de disfrutar y de reencontrarse con amigos. Ejemplo de ello es Pedro Martínez Pérez, un hombre que ya peina canas, que atesora mucha experiencia en esta cita y que llegó ayer a Barakaldo desde Lleida. “Hemos venido un grupo bastante grandecito desde Lleida y para mí Euskal Encounter es una oportunidad de reencontrarme con amigos. He venido desde el nacimiento de la party 13 o 14 veces y la verdad es que me lo he pasado muy bien. Por eso vengo siempre que puedo”. Llegar al BEC y disfrutar y hacer disfrutar, esa es la clave. Los integrantes del grupo autodenominado Cojo Dojo Casa House Hawaian Party saben disfrutar muy bien. Para esta edición de Euskal Encounter han diseñado una llamativísima camisa en la que sus caras cobran forma de Lego y comparten espacio en la prenda con bloques de Lego y personajes como Sonic y Mario Bros. “Para nosotros estar aquí es sinónimo de pasarlo bien. Hay un ambiente muy bonito, te encuentras con gente, estamos entre colegas y disfrutas de una experiencia que te hace desconectar”, aseguraron este grupo de gipuzcoanos y navarros que llegó ayer al pabellón 6 del BEC para gozar, a toda velocidad, del juego y el buen rollo que ofrece Euskal Encounter.