Entre los pasillos del pabellón 6 del BEC se puede ver a cuadrillas enteras jugando, programando o disfrutando de las 200 actividades que se han preparado para la presente edición de Euskal Encounter, pero cada vez son más las familias que acuden al recinto ferial de Ansio para disfrutar de esta cita que, al cumplir 33 años de vida, ha logrado eso tan complicado que es que salte de una generación a otra.
Ejemplo de ello son los Mendive, Enrique y Andoni, quienes con sus camisetas personalizadas ya disfrutaban desde el primer minuto de Euskal Encounter. “Yo llevo 30 años viniendo y Andoni viene desde hace seis. La verdad es que como ha heredado la afición por la tecnología, venir aquí es también una oportunidad de compartir experiencias a través de lo que nos gusta”, explicó Enrique mientras Andoni echaba una de las no pocas partidas que jugará a lo largo de Euskal Encounter. Algunas de esas partidas las echará Andoni junto a su hermano mayor. “Me lo paso genial en la Euskal. Puedo decir que cada año me lo paso mejor jugando”. señaló Andoni quien se ha llevado su Xbox hasta el recinto ferial de Ansio. Unas filas más adelante de Enrique y Andoni se han colocado en esta edición los integrantes de la familia Arroyo. Liderados por Kilian y Paula, esta familia está dispuesta a disfrutar a tope de Euskal Encounter. “Yo llevo viniendo 16 años y uno de mis hijos tiene 12 años y vino la primera vez con tres meses. Es muy bonito poder estar aquí compartiendo con ellos aficiones”, apunta Kilian, un barakaldarra que ha contagiado a su hermana Paula su pasión por Euskal Encounter. “Vine el pasado año por vez primera y me lo pasé tan bien, hay tan buen ambiente que este año me he pedido los días en el trabajo para poder estar aquí”, indicó Paula quien actualmente reside en Santander. Ese buen ambiente que se vive durante cuatro días en el BEC es el principal atractivo para muchas personas y lo que hace que quienes empezaron a formar parte de esta party siendo muy jóvenes, ahora lo hagan peinando canas y con sus hijos. “Aquí se vive un ambiente muy sano. Mira, por ejemplo, ayer –por el miércoles– me dejé aquí la cartera y nadie la ha tocado. Eso no se ve ya en muchos sitios”, apuntó Kilian.
Para los Atxaerandio Euskal Encounter es el punto de encuentro y, también, de alguna manera, una forma de calentar motores de cara a las fiestas de La Blanca en Gasteiz. Esta familia de gasteiztarras está dividida entre la capital de Euskadi y la ciudad francesa de Toulouse y cada año se reencuentran en el BEC para empezar sus vacaciones juntos. “Euskal Encounter es una excusa perfecta para reunirnos y pasar unos días en familia y, de paso, también calentamos para las fiestas de Vitoria que las viviremos juntos”, explicaron Iñaki y Manu Atxaerandio. En esta ocasión, han sido doce los integrantes de esta familia los que se han animado a vivir estos cuatro días de tecnología y diversión en el recinto ferial de Ansio.
LOS PRIMEROS CLICS DE MARTINA
Sin, lugar a dudas, Martina Arbosa es una de las personas más jóvenes que está gozando de esta edición de Euskal Encounter. Tiene tres años y ya acumula tres ediciones de esta party informática. Pero en esta ocasión es especial, puesto que está haciendo los primeros clics con su tablet. “Yo llevo viniendo desde 2010 y desde 2022 que nació, vengo con ella. Esta vez ha venido con su Ipad y para nosotros este es el evento del año. Es una gozada que lo podamos compartir con ella”, señaló Miren García de Etxeandia, ama de Martina. En su caso, como es normal, las dosis de tecnología y de estancia en el BEC serán cortos a lo largo de estos cuatro días, pero, posiblemente, año tras año irán creciendo y seguirán siendo en familia.