Con una seña de identidad marcadísima, pues son más de 40 años de itinerario por Bizkaia abriendo las puertas a los artistas emergentes, Ertibil emprende ya una nueva marcha cultural desde el kilómetro 0 que es Getxo –como el año pasado. Arranca la andadura desde las singulares y admirables galerías de Punta Begoña, un escenario que parece encajado como anillo al dedo de esta exposición de artes visuales, que permanecerá allí hasta el 31 de agosto. Luego, viajará a Derio, Basauri y Arrigorriaga. Y así, todos estos puntos se alzarán, gracias a Ertibil, como “espacios para la libertad de expresión de los jóvenes talentos”, según subrayó ayer la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga.

Una veintena de autores dan vida a esta muestra polimorfa: con la hechura que adoptan los cuadros de pinturas con óleo, acrílico o pastel; con las dimensiones que traspasan el plano porque son esculturas o instalaciones; o con esos perfiles mantenidos pero que cambian de concepto y lenguaje: un neumático, un aparato de gimnasia o unos auriculares que son arte.

Ahora lucen, saludando a El Abra, en las paredes y suelos del que fuera, en el pasado, hogar de Horacio Echevarrieta. En el presente, las galerías están en la fase final de su restauración. “Es un sitio especial, muy querido en Getxo; está en plena transformación; se va abriendo como una flor que espera la luz y ese florecer creemos que es la cultura”, admitió la alcaldesa, Amaia Agirre.

La creación ‘Chappell Roann’, de Idoia Leache Pankra Nieto

Esta la primera de las paradas que pone voz a estos 18 creadores. “El arte es una forma de entender un territorio y de expresar las preocupaciones, sueños y concepciones del momento. Por eso es tan importante crear espacios para la libertad de expresión de jóvenes talentos como Ertibil, que durante más de 40 años se ha dedicado a abrir puertas, a iluminar caminos y a fortalecer la comunidad a través del arte”, defendió Arrizabalaga. “Vosotros podéis experimentar y expresar con el arte todo lo que pasa por vuestra cabeza, yo tengo que ser más comedida”, sonrió la diputada de Cultura.

Los datos

Los artistas. Las tres premiadas son Amaya Suberviola, Gabriele Muguruza e Izaskun Aralucea, mientras que el resto de personas seleccionadas son Leire Aranberri, Leyre Arraiza, Iratxe Barcina, Adrián Castañeda, Mariem Iman, Maider Gonzalo, Pablo Gubbins, Jorge Isla, Antton Goikoetxea, Idoia Leache, Ainhoa Lekerika, Ángela Rodríguez, Beñat Krolem, Elisa Villota y Judith Voet.

Primera parada. La muestra permanecerá en Punta Begoña hasta el 31 de agosto. Desde el 1 de septiembre hasta el 13 de octubre estará en Kultur Birika de Derio. Luego, continuará en Ariz Dorretxea de Basauri, desde el 4 hasta el 30 de noviembre. Y Euskaldun Berria erakusketa aretoa de Arrigorriaga será la última parada (1-30 de diciembre).

Primeros pasos

Ertibil también tiende la mano. Este certamen busca apoyar en la primera etapa de su carrera a artistas visuales que realizan sus proyectos en Bizkaia, ofreciéndoles la oportunidad de exhibir sus obras, conectarse con diferentes jóvenes y dar más pasos para desarrollar su carrera profesional. En esta edición, las tres ganadoras tienen nombre de mujer: Amaya Suberviola (Mendavia, 1993), Gabriele Muguruza (Donostia, 1992) e Izaskun Aralucea (Bilbao, 1994). Las tres han vencido con pinturas.

La alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, observa la obra ganadora, junto a la autora, Izaskun Aralucea Pankra Nieto

En el primer caso, la joven desafía la representación figurativa para reflexionar sobre la construcción de las imágenes en la sociedad contemporánea y la era digital. El segundo premio se basa en la ilustración, la geometría y la generación de figuras con la repetición como eje principal. Mientras que el tercer galardón se asienta en el dibujo con composiciones con lápices de colores en las que la luz, el movimiento y el trazo cobran relevancia.

Hay más destinos en este recorrido de Ertibil. Japón, sin ir más lejos, o yendo lejos, más bien. Porque esta exposición se complementa con experiencias de aprendizaje en el país nipón. De hecho, los ganadores de la edición de 2024 Leo Burge, M. Benito Píriz y Lucía Jayo Altamirano realizan ahora sus residencias para artistas en Koganecho (Yokohama), Joshibi University (Sagamihara) y Paradise Air (Matsudo). l