Síguenos en redes sociales:

Los maquinistas del metro convocan paros durante Aste Nagusia

La convocatoria incluye otros cuatro paros previos y no afectará al fin de semana

Los maquinistas del metro convocan paros durante Aste NagusiaPankra Nieto

Los maquinistas han convocado nueve días de paros en Metro Bilbao de cuatro horas para "defender el reconocimiento, en el próximo convenio colectivo, de los derechos y las condiciones sociolaborales que afectan al colectivo de conducción, ante la involución y reiterada desatención de la dirección de la empresa en las reuniones negociadoras". La convocatoria está repartida en cuatro semanas, pero la mayoría se llevarían a cabo entre el lunes y el viernes de Aste Nagusia y en un horario delicado, de 21.00 a 1.00, justo en el momento en el se registra el flujo de las personas que acuden a ver los fuegos artificiales. También es el momento de la llegada de los que se acercan a disfrutar de la noche o los que vuelven a sus casas después de pasar toda la jornada en la capital vizcaina.

El Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf) asegura que la convocatoria movilizará a los más de 200 maquinistas que componen la plantilla de Metro Bilbao. Sin embargo, Semaf tiene tres de los 21 representantes en el comité de empresa y no cuenta con el apoyo de resto de sindicatos. Fuentes sindicales consultadas han tenido conocimiento de la convocatoria por DEIA y han recordado que en la última negociación del convenio colectivo hicieron el mismo movimiento en solitario.

"Negociación viva"

Por tanto, el llamamiento a los maquinistas "no es una sorpresa", aunque han subrayado que la "negociación sigue viva" y que el próximo martes está prevista una nueva reunión. Con todo, sostienen que Semaf tiene capacidad para parar el servicio aunque no cuente con el respaldo del resto de sindicatos porque es el máximo representante de los maquinistas.

Los maquinistas reclaman que, tras catorce reuniones negociadoras, la dirección Metro Bilbao desestima recoger en el convenio las medidas que garantizan poder ejercer derechos como la conciliación familiar, la reducción de la turnicidad, el reconocimiento de la productividad y la garantía de los descansos, entre otras. Metro Bilbao tampoco quiere recoger las medidas que aseguren un plan de empleo para garantizar el aumento y renovación de la plantilla de Maquinistas.