El Ayuntamiento de Leioa ya tiene su presupuesto de 2026 aprobado y en él destacan las partidas para vivienda y para los barrios. Así, el Consistorio prevé poner en marcha dos tipos de subvenciones destinadas a propietarios para favorecer el alquiler de pisos. Por un lado, para que cedan sus viviendas a los programas de arrendamiento del Gobierno vasco y, por otro, para que ofrezcan alquileres por debajo del precio de mercado, con contratos de al menos un año. En cuanto a los barrios, las cuentas contemplan medidas para acometer mejoras urbanísticas.

Te puede interesar:

La hoja de ruta económica fue aprobada ayer con los votos a favor del equipo de gobierno (PNV y PSE) y la abstención de Elkarrekin, que aportó 10 enmiendas para reforzar áreas relacionadas con accesibilidad e inclusión, vivienda, salud mental, información, comercio, euskera o cultura. Por su parte, EH Bildu y Partido Popular se posicionaron en contra de este proyecto, que asciende a 53,7 millones de euros. De ellos, 80.000 euros irán dirigidos al paquete de medidas municipales para ampliar las posibilidades de acceso a vivienda, dinamizar el mercado local y animar a alquileres más asequibles. Además de las subvenciones a propietarios, se mantendrá la bonificación del 50% en el IBI para las viviendas cedidas a los programas que gestiona el Gobierno vasco.

Asimismo, el presupuesto reserva 3,5 millones de euros para inversiones, centradas en mejorar los barrios. Entre las actuaciones previstas en 2026, se encuentran: la regeneración urbanística de Pinueta (1,7 millones de euros); el aumento de la accesibilidad y seguridad vial en Gaztelubide (650.000 euros); o la amplitud de la conexión entre Artatzagana y Larrakoetxe (64.000 euros). Además, el Ayuntamiento leioaztarra activará el servicio de auzotaxi para vecinos de Santsoena, Peruri y Santi Mami, que tengan alguna dificultad de movilidad.