Con un programa amplio y variado, diseñado para todas las edades y todos los gustos, que combina tradición, música, deporte, cultura, diversidad y participación. De este modo presentó Amorebieta las fiestas de El Carmen, que darán inicio el próximo martes y se prolongarán hasta el 27 de este mes. Por delante, trece días para disfrutar con más de un centenar de actos dirigidos a toda la ciudadanía.

“Gracias a la implicación de todas las personas, asociaciones, colectivos, comerciantes, las y los hosteleros y personal municipal que han colaborado en la organización. Con vuestro compromiso es posible sacar adelante un programa tan amplio y variado. Gracias a todas y todos los que habéis aportado ideas y vuestro tiempo para que nuestras fiestas sigan siendo abiertas, participativas e inclusivas. Son unas fiestas organizadas por y para toda la ciudadanía”, valoró satisfecha Ainhoa Salterain, alcaldesa del municipio. 

Pregón con SDA y Karmelitak

Como viene siendo habitual, el día 15, martes a las 20.00 horas, tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento el tradicional pregón que correrá a cargo de manera compartida por la Sociedad Deportiva Amorebieta (SDA), que celebra su centenario, y el centro educativo Karmelitak del municipio, que cumple 75 años de trayectoria. Esta decisión ha sido tomada por la comisión de fiestas como un reconocimiento al papel fundamental que ambas entidades han tenido en la vida social y deportiva del municipio. 

En el apartado musical, numerosos conciertos y espectáculos para todos los públicos en distintos escenarios que se instalarán en el municipio. Actuarán artistas y grupos como Zea Mays, La Otra Oreja, Mocedades, Rulo y la Contrabanda, Bulego, Errobi, Isabel Aaiún, Merina Gris, Puro Relajo, Heitxi, Tatta & Denso y Vithy DJ. El ambiente festivo se completará con txarangas como Gaztedi Berria Fanfarria y New Tokados, la kalejira de la diversidad Zornotza 11 Kolore, disko festa ibiltaria con Bayo Show y elektrotxaranga como Burrunba. 

Una actuación del grupo Bulego. J. M. Martínez

Deportes y puntos morados

El deporte también será protagonista durante las fiestas. Muestra de ello, no faltarán actividades como partidos profesionales de pelota el frontón, herri kirolak en Larrea, las finales del campeonato local de pala, el torneo mixto de fútbol 7, basket 3x3, competición de bolos para público infantil y adulto, tiro con arco participativo, el tradicional Bizikleta Eguna, el Duatloi Txikia en Zelaieta y tiro al plato en Boroa.

También se celebrarán la concentración de motos en la plaza Gernika, la concentración de coches clásicos en Ogenbarrena, el torneo de ajedrez Memorial Agustín Zamakona en Herriko plaza y el concurso y exhibición de perros pastor en Jauregibarria. “Hemos trabajado para ofrecer un programa variado y plural que combine música en vivo, teatro de calle, deporte y actividades para todas las edades. Queremos que cada persona encuentre su espacio y viva las fiestas a su manera”, explicó Koldo Bilbao, concejal de Cultura, Deporte y Seguridad Ciudadana.

El Ayuntamiento reafirmó su compromiso con unas fiestas basadas en el respeto, la igualdad y la convivencia. Por ello, se instalarán puntos morados en Zelaieta y Zubiondo durante las noches de mayor afluencia, ofreciendo información, asesoramiento y acompañamiento ante cualquier agresión machista. Además, cuando estén los Puntos Morados, estará también en funcionamiento el número 747 485 126.