Raíces y nuevos brotes de la Comercial
El puente Arrupe cose dos Bilbaos. A un lado el venerable edificio de La Literaria. Y al otro, el CRAI
El puente de Arrupe une en línea recta el centenario campus de laUniversidad de Deusto, tan de mampostería y evocación clásica, con el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) que se levanta en la orilla opuesta. Es este un edificio cuadrangular, cubierto de ladrillos de vidrio. Moderno, translúcido, tecnológico.
El puente Arrupe cose dos Bilbaos. A un lado el venerable edificio de La Literaria. Y al otro, el CRAI, donde se encuentra la Biblioteca de la Universidad de Deusto, con sus techos altísimos, sus lámparas alargadas y su expresión de contemporaneidad.
En la cuarta planta de este edificio, Deusto Business Alumni organizó a medio día de ayer, en colaboración con Deloitte, una comida-coloquio en la que el protagonista principal fue el consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno vasco, Noël d’Anjou. Habló el consejero del “modelo vasco” que quiere seguir impulsando el ejecutivo del que forma parte. Un modelo cimentado sobre “un contrato que se sustente en tres palancas clave: una industria competitiva, políticas de innovación y una arquitectura financiera al servicio del tejido productivo”.
Se trató, también, del primer acto público en el que participó la nueva decana de Deusto Business School, Macarena Cuenca, que sustituyó el miércoles de la semana pasada a Álvaro de la Rica.
Junto al consejero, se encontraban en el evento Iñaki Ruiz Manzano, viceconsejero de Economía; Iñaki Alonso; viceconsejero de Hacienda; Juan Alberdi, director de Política Económica y Cohesión Europea; Josu Iñaki Garay, director de Presupuestos; y Gabriel Gutiérrez Salinero, director de Planificación y Fondos no Estructurales.
Antón Azlor, presidente de Deusto Business Alumni, pronunció las palabras de bienvenida y agradecimiento. Posteriormente, Amaia Quintana, socia Deloitte, presentó el informe Plan para el impulso económico de Euskadi.
El consejero d’Anjou y Javier Giral, socio responsable de Deloitte en la Zona Norte, intervinieron en una mesa redonda en la que aportaron claves para avanzar hacia una economía competitiva y sostenible.
Entre las personas presentes se contaban Naiara Tobalina, directora general de Deusto Business Alumni; Almudena Eizaguirre, directora general de Deusto Business School Executive Education; Jon Ander de las Fuentes, presidente de Euskaltel; el anterior consejero delegado de BME, Javier Hernani;Enara Venturini, Antón Bikandi y Ainara Herce, de la Autoridad Vasca de la Competencia; Teresa Aranguren, de Vesper; Juan Manuel Sinde, presidente de la Fundación Arizmendiarrieta: o el exdirector territorial del BBVA, Carlos Gorría.
Asistieron Manuel Claussen, Susana Rodríguez, Luis Ramón Arrieta, David Ruiz de Olano, Jon Rekakoetxea, Inés Barrenetxe, Gonzalo Artiach, Francisco Anguiano, Itziar Aurtenetxe, Olga Basova, Ana Beobide, Juan Basterra, Ane Erdozia, Ekhi Etxeberria, Ander Ezkurra, Cristina Fernández de Castro, Beatriz Galán, Marian Fuentes o Estíbaliz Goikoetxea.
Acudieron a la convocatoria María Goyoaga, Javier Hernani, Mariana Iturmendi, Alicia Izaga, Gabriel Gutiérrez, Pablo Laparra, Norma María Martínez, José Ramón Lizarraga, Iñigo Bernaola, Endika Albinarrate, José Vicente Amiano, Víctor Manuel Múgica, Valentina Murganti, Cristina Novoa, Pablo Ortega, Francisco Javier Olivares, Agustín Presmanes, Susana Rodríguez, Jesús Pinilla, Pablo Ortega, José María Martín, Garikoitz Fernández, Aida Pereda, Fernando Zabalgogeazkoa, Antonio Vera o Begoña Segovia,
Entraron juntos Fuensanta y Juan de Icaza y Regina Careaga, de la Fundación Vizcaína Aguirre, descendientes de las familias fundadoras de la Comercial de Deusto. Traían las raíces de la Comercial a un lugar lleno de sus nuevos brotes .
Temas
Más en Bizkaia
-
El gran reto de cerveza al que se enfrenta un pueblo de Bizkaia
-
La Policía Local de Durango realiza 2.602 intervenciones en los primeros 4 meses de año
-
Estafa en Santutxu: le cobra por cambiar un contador haciéndose pasar por un técnico del Consorcio de Aguas
-
La orquesta Behotsik cierra la temporada con un concierto especial en Bilbao