Síguenos en redes sociales:

Arrigorriaga busca fotos antiguas de los barrios La Mutual y Salud e Higiene, levantados hace un siglo

La asociación Malmasingo Lagunak prepara un acto sobre las denominadas Viviendas Baratas de Arrigorriaga de cara a las Jornadas de Patrimonio de octubre

Arrigorriaga busca fotos antiguas de los barrios La Mutual y Salud e Higiene, levantados hace un sigloMalmasingo Lagunak

La asociación Malmasingo Lagunak de Arrigorriaga, creada en 2008 con el objetivo principal de estudiar, recuperar y divulgar la historia y el patrimonio histórico de la localidad, está preparando ya su participación en las Jornadas de Patrimonio Europeo que se celebran en el mes de octubre.

En esta edición, las actividades programadas deben girar en torno a la relación entre la comunidad y su patrimonio arquitectónico y Malmasingo Lagunak ha puesto su mirada en dos zonas residenciales de la localidad: La Mutual y Salud e Higiene, ámbitos cuyas edificaciones fueron levantadas en 1926 y 1927, respectivamente.

Ambos casos son un ejemplo de las denominadas Casas Baratas de Bizkaia, una serie de viviendas construidas hace un siglo en diferentes puntos del territorio para dar cobijo a personas y familias que llegaban desde diferentes puntos del estado a trabajar en las primeras fábricas en busca de un futuro mejor. 

Fueron años duros en los que el auge de la industria levantó barrios enteros cercanos a las grandes empresas. Algunos de ellos se construyeron gracias a una ley que apoyaba económicamente a los obreros que, unidos en cooperativas, lograron sacar adelante estas promociones. 

La Mutual y Salud e Higiene

En el caso de Arrigorriaga, el barrio Salud e Higiene se comenzó a crear a raíz de la construcción de 30 de esas viviendas y mientras que la promoción de La Mutual alcanzó las 50 edificaciones. En este último caso, fueron levantadas en hileras con patios delanteros y traseros siguiendo el estilo inglés tipo oriel window. Entre sus características destacan que las más amplias tienen porche y hasta ropero, pero en su origen el baño carecía de ducha y lavabo.

Las edificaciones de La Mutual fueron levantadas en hileras y algunas tienen porche

Estas viviendas fueron construidas en su mayor parte a iniciativa de los trabajadores, agrupados en cooperativas, y en algunos casos a propuesta de los propios dueños de las grandes empresas de la época -como reflejo de su poder económico- y de las instituciones públicas.

Entrega del material 

Para poder dar forma a la actividad que Malmasingo Lagunak está diseñando de cara a las Jornadas Europeas de Patrimonio “necesitamos fotografías antiguas y testimonios que tengáis de esos barrios y de sus habitantes”, explica la asociación. 

Para cualquier información o para hacer llegar la documentación requerida, la agrupación cultural ha habilitado dos vías: la dirección de correo electrónico malmasingolagunak@gmail.com o dejar el material en la casa de cultura Edurne Garitazelaia durante este mes de julio por la mañana o en septiembre por las tardes.

Todo lo cedido por la población será escaneado y devuelto, después, a sus propietarios.