Durango ubica sus desfibriladores con un mapa interactivo
Son un total de 22 y la herramienta digital permite consultar en tiempo real dónde se encuentran instalados en el municipio
El Ayuntamiento de Durango ha puesto en marcha un nuevo mapa interactivo accesible desde supágina web oficial, que permite a toda la ciudadanía localizar con facilidad los 22 desfibriladores distribuidos por el municipio. Esta iniciativa responde al compromiso del Consistorio con la prevención y la atención rápida ante emergencias sanitarias, especialmente en casos de paradas cardiorrespiratorias.
En lo que a su ubicación se refiere, de los 22 desfibriladores disponibles, cuatro se encuentran instalados en la vía pública en puntos estratégicos: en la plaza Ezkurdi, (junto al soportal), en Madalena (en la parada de autobús con dirección Elorrio/Ondarroa), en el parque Otamotzena (cerca de Pagasarri kalea) y en el barrio San Fausto (junto al frontón).
Estos dispositivos cuentan con tecnología avanzada: tótems con desfibriladores DOC, conexión directa con los servicios de emergencia, geolocalización en tiempo real, sistema de telecontrol 24/7 y un kit RCP Safe que facilita las maniobras de reanimación. Todos ellos están claramente señalizados e incluyen instrucciones de uso para guiar a cualquier persona que deba actuar en una situación de emergencia.
Además, los 18 desfibriladores restantes están distribuidos en diferentes equipamientos municipales como la biblioteca, el Museo de Arte e Historia, el polideportivo Durango Kirolak o las instalaciones de la Policía Local, entre otros.
Esta actuación se enmarca en el Plan de Gobierno 2023-2027, que contempla convertir Durango en un municipio cardioprotegido. La medida también fue acordada en el marco de los presupuestos municipales de 2024, con el respaldo del equipo de gobierno (PNV y PSE) y EH Bildu.
Restaurar el latido
Se trata de unos dispositivos, instalados en la vía pública, que envían una corriente o descarga eléctrica al corazón para restaurar el latido normal. Si el pulso del corazón se detiene debido a un paro cardíaco, también llamado paro cardíaco súbito o repentino, un desfibrilador puede ayudar a que el corazón empiece a latir de nuevo. Un paro cardíaco súbito es mortal a menos que se trate de inmediato con reanimación cardiopulmonar (RCP) y un desfibrilador.