GAME designer con background como programador y grafista, Jon Cortazar desarrolló sus primeros videojuegos profesionales en 2000. En 2009 fundó la empresa Relevo, desde donde ha dirigido y publicado más de una treintena de productos, convirtiendo en 2015 a Relevo en la primera empresa vasca en publicar y desarrollar juegos en videoconsolas. 

Se trata de uno de los conocedores del sector que tomará parte, el próximo lunes 26 de mayo, en el Encuentro DEIA ‘Creatividad en Movimiento’ programado en Euskalduna Jauregia.

En 2020, Jon Cortazar, fue incluido en la lista Game Changers de la prestigiosa publicación Games Industry, que reconoce a los 100 creadores de todo el mundo que mediante su obra contribuyen a mejorar el sector de los videojuegos y la sociedad en temas de diversidad, inclusividad y accesibilidad. Como desarrollador, su rol más habitual es el de Diseñador jefe. 

Entre los videojuegos que ha creado destacan Baboon! , Treasure Rangers o British Bob. Ha participado en el desarrollo de otros como Invasion of the Zombie Monsters o La Corona Encantada. Para el bilbaíno Cortazar, las Industrias Culturales y Creativas (ICC) son “todas aquellos sectores que desarrollan contenidos creativos o de ámbito cultural”.  

EL ALDABONAZO DE TREASURE RANGERS

En el videojuego Treasure Rangers, desarrollado por la empresa vizcaína Relevo, se incluye un personaje jugable con autismo. Su creación obtuvo el soporte de Compromiso PlayStation y el respaldo de la Confederación de Autismo. Le valió a Jon Cortazar en 2020 ser incluido en la prestigiosa lista anual de 100 profesionales de Game Industry.

Desde su punto de vista “hay talento y las instituciones dan sus pasos para valorar y apoyar este tipo de industrias”. Concreta que, en el caso del videojuego, “el ecosistema actual es pequeño y muy atomizado: empresas pequeñas que tratamos de buscar un nicho de mercado y explotarlo, ponderando mucho los riesgos antes de podernos lanzar a proyectos más ambiciosos. Pero a través de sinergias con otras empresas y mucho empeño, como es nuestro caso en Relevo, se pueden acometer productos de más envergadura”.

Señala el creador de videojuegos que “A día de hoy, la mayor rentabilidad se genera en torno a los denominados ‘juegos serios’, aplicaciones de corte más formativo, práctico o para entornos industriales, que no deja de ser un legado de las industrias que han tenido más fuerza históricamente en Bizkaia”.

Cortazar se encuentra actualmente inmerso en las fases finales del desarrollo del “videojuego oficial de las películas de Terrifier, cuya última secuela ostenta el Guinness de ser la película independiente más taquillera de la historia”