Cada vez más jóvenes que terminan la ESO o el Bachillerato eligen la Formación Profesional (FP) como vía para construir su futuro. Un camino que les abre las puertas al mundo laboral desde el primer día: la Formación Profesional Dual. Desde Maristak Durango reconocen que su alumnado habitualmente tiene claro que FP Dual quiere realizar, pero si alguno tiene dudas, desde el centro ofrecen pautas y asesoramiento para ayudar a tomar esta decisión.
En este sentido, aclaran que quienes deseen estudiar primero y realizar las prácticas al finalizar, “la modalidad a elegir es la FP Dual general”. Fuentes del centro explican que, al terminar el primer curso se realizan tres semanas de prácticas, y al finalizar el segundo tres meses en una empresa local o extranjera con la beca Erasmus +.
FP Dual Avanzada
Por otro lado, animan a las personas que quieren estudiar y trabajar al mismo tiempo con un contrato de formación a realizar la modalidad más adecuada: la FP Dual Avanzada. En primero se realizan tres semanas de prácticas y en segundo se compagina el estudio con el trabajo remunerado en la empresa.
“Este año hemos superado un gran reto al asignar a cerca de 350 estudiantes en empresas del Duranguesado dentro del programa de Formación Dual. Además, contamos con alumnado de FP Dual Avanzada en todas las familias profesionales: informática, mecanizado, electricidad-electrónica y administración, este año más de 50 estudiantes”, explican.
Creación de talento
Maristak Durango aprovecha la oportunidad también para agradecer, por un lado, la dedicación de los/as tutores/as de FP Dual, quienes no solo acompañan a los estudiantes, sino que se involucran activamente en la búsqueda de empresas colaboradoras para impulsar la creación conjunta de talento. Y, por otro lado, extienden su agradecimiento a todas las empresas por su confianza y que apuesta por este modelo formativo.
“Nos sentimos orgullosos contando que llevamos dos años formando al alumnado de ciclo superior con prácticas en empresas desde primer curso, aunque la nueva Ley de Formación Profesional se haya implantado este año. Este curso el de ciclo medio también tendrá esta oportunidad. En este 2024-2025 tenemos 33 alumnos/as realizando la FP Dual con el programa de Erasmus+, viviendo en un país como Bulgaria, Polonia, Malta, Portugal o Italia viviendo una experiencia más enriquecedora, conociendo otra cultura, otro mercado laboral y perfeccionado idiomas”, valoran.
Mercado laboral
En cuanto a estadísticas, desde Maristak se muestran orgullosos ya que al terminar la FP el 97% del alumnado que busca incorporarse al mercado laboral lo logra con éxito, mientras que quienes desean continuar su formación cuentan con infinidad de posibilidades como realizar otro ciclo, seguir estudiando en la universidad donde se le convalidarán créditos universitarios, reduciendo la duración del grado, o estudiar un grado universitario, y mientras la empresa adecúa el horario para seguir trabajando, entre otras alternativas... Si estás pensando qué hacer después de la ESO o el bachillerato, lo mejor es acercarte, preguntar y dejarte asesorar por profesionales que llevan 120 años en Durango. La FP Dual no es el plan B. Para muchos y muchas, ya es el plan A”, aseguran.