Leioa se adentró en el nuevo milenio bailando, cantando y actuando. Siguió avanzando por esta era a pie de calle con esos ritmos y también con magia, circo, danza vertical... Y así, con la enorme paleta colorida de las artes escénicas, se ha plantado en el presente: Umore Azoka cumple un cuarto de siglo: desde 2001 a 2025 con el coronavirus quitando una vela de la tarta, la de 2020, y retrasando la del siguiente año a septiembre y amoldada a las circunstancias, pero cuenta. La dulce nueva edición se celebrará entre los próximos días 15 y el 18, pero ya ha empezado un aperitivo festivo: las actuaciones en los barrios.
“Las calles de Leioa brillarán con las galas de la fascinación, con espectáculos acrobáticos, teatrales y de humor que beben del mismo esplendor que el Cirque du Soleil o el Teatro Povera; manifestaciones teatrales que pretenderán transformar Leioa por unos días en un escenario urbano de participación y juego teatral”. Así presentaba en ese año 1 del 2000 el entonces alcalde, Karmelo Sainz de la Maza, una nueva iniciativa, que, sin embargo, ya bebía de una experiencia anterior. “El Ayuntamiento, desde su Área de Cultura, lleva organizando desde hace cuatro años, y en el mes de junio, el Festival de Humor, con gran éxito de público y crítica. Hasta 1999, los espectáculos que participaban eran de interior. A partir de esa fecha, se amplía a representaciones de calle. El éxito obtenido nos anima a realizar en esta edición una apuesta que pretende abrir un proyecto más ambicioso: la creación de una Feria de Calle de Humor de Leioa”, explicaba el primer edil leioaztarra. El descorche de Umore Azoka. Con entradas a 1.200 pelas. Pesetas, sí, pesetas. No volvió a ser de pago. Y creció y creció; y llegó a Australia, Japón, Argentina, Turquía, Bélgica... Pues desde allí, en todo este porrón de años, han viajado compañías para actuar en Leioa, en su feria del humor, la de los carteles tan simpáticos y originales, y la que, sobre todo, es escenario, es hogar, para las producciones vascas.
“Como dice el Principito: Todas las personas mayores fueron al principio niños. Y este año, más que nunca, os invitamos a soñar y a disfrutar como niños y niñas”, proclamó el actual regidor, Iban Rodríguez, en 2021, la primera txanpa tras la pandemia que evidenció la orfandad del humano sin cultura. Ese es el latido de Umore Azoka, vital a sus 25 años. La fiesta arrancó el pasado sábado con funciones en San Bartolomé y Lamiako y seguirá el sábado 10 en Pinueta y el domingo 11 en Txorierri. Después: la feria pura y dura.
Los datos
Antesala. Como aperitivo a Umore Azoka en su 25ª edición, se organizaron dos espectáculos ayer y el sábado en Lamiako y San Bartolomé. También habrá actuaciones el próximo sábado 10 en Pinueta y el domingo 11 en Txorierri.
La feria. Del 15 al 18 de este mes, las calles de Leioa acogerán espectáculos de teatro, danza, circo y música de la mano de 50 compañías: 22 vascas, 21 del Estado y siete internacionales: Taiwán, Japón, Bélgica, Reino Unido o Argentina.