El centro San Viator de Sopuerta se consolida, año tras año, como una referencia educativa en Bizkaia y en todo el entorno del País Vasco. Con más de 1.000 alumnos y alumnas y una oferta educativa completa que abarca desde Haur Eskola, Primaria, ESO, Bachillerato, Formación Profesional, SAT y cursos de especialización, apuesta por un modelo educativo integral, innovador y comprometido con el futuro de su alumnado.

De cara al próximo curso 2025-2026, San Viator continúa evolucionando e incorpora nuevos itinerarios de especialización en todos sus ciclos formativos, ampliando las oportunidades para que cada estudiante encuentre su camino profesional. Además, entre el 5 y el 23 de mayo permanecerá abierto el plazo de prematriculación para Formación Profesional, una oportunidad clave para quienes quieran formarse en un entorno conectado con la realidad laboral.

Las instalaciones del centro San Viator se ubican en Sopuerta. San Viator

Amplia oferta educativa

En Formación Profesional el centro ofrece los grados básicos de Fabricación de elementos metálicos, Electricidad y electrónica, Reparación del automóvil y Servicios comerciales. En grados medios, Instalaciones eléctricas y automáticas, Mecanizado, Carrocería, Electromecánica de vehículos y Atención a personas en situación de dependencia. Y los grados superiores de Automoción, Educación infantil, Sistemas electrotécnicos y automatizados, Gestión forestal y del medio natural y Mantenimiento electrónico, en el que se trabaja con los últimos avances en tecnología e innovación, como drones, robots, etc. También cuenta con grados C y un curso de especialización en vehículos híbridos y eléctricos.

Los grados medios y superiores funcionan con la metodología ETHAZI, que incentiva el aprendizaje mediante retos. Un enfoque activo que pretende cultivar habilidades específicas y transversales, mediante un proceso colaborativo en el cual se genera conocimiento aplicado y multidisciplinar entre iguales.

Titulaciones

Dos itinerarios en formación profesional permiten obtener el graduado escolar, así como formación técnica en una especialidad: dos cursos académicos de un grado básico y, por otra parte, un programa de aprendices de un año académico para mayores de 16 años.

Todos los ciclos formativos (básica, medio y superior) realizan prácticas en empresas, lo que se llama FP Dual, tanto general como intensiva. Y es que San Viator se distingue por su orientación a la preparación para acceder al mercado laboral, una vertiente más práctica que forma parte de la evaluación del alumnado. Además, tienen la oportunidad de ampliar conocimientos participando en proyectos de Erasmus+ de la mano de un centro líder en proyectos de internacionalización, promoviendo experiencias educativas más allá de las fronteras y generando redes de colaboración con centros y empresas de toda Europa.

Uno de sus grados está dirigido a la obtención de conocimientos en domótica e inmótica. San Viator

Educación integral

Sin perder de vista la vocación de emprendimiento, formar para que los y las estudiantes puedan desarrollar competencias personales y conozcan lo que representa levantar sus propios negocios. Una juventud capaz de crear, liderar y transformar.

Una filosofía que se alinea con los objetivos de San Viator: fomentar el talento personal y profesional a lo largo de la vida, promover una sociedad inclusiva y sostenible, atender la diversidad mediante itinerarios formativos individualizados, apostar por la innovación, la igualdad y la convivencia y seguir creciendo con proyectos pioneros, como las nuevas metodologías de aprendizaje, emprendimiento, internacionalización e innovación.