Salvo para los naturales de Abanto Zierbena hablar de "El Campillo" es hacerlo del importante polígono industrial -con cerca de 200 empresas- situado en una loma limítrofe en la carretera que une el municipio minero con los barrios de la zona de Triano o La Arboleda, o bien por ser la zona donde se ubica el campo de fútbol de San Miguel, sede del C.D. Gallarta.

Sin embargo pocos saben que El Campillo es el nombre de una pequeña barriada de apenas 200 habitantes aledaña a estas infraestructuras. Una barriada que está de enhorabuena ya que el Ayuntamiento de Abanto Zierbena ha sacado a licitación la conversión de las antiguas escuelas de la barriada en un moderno centro social.

"Las obras reformarán y acondicionarán los locales de las antiguas escuelas de El Campillo para dar un uso equipamental a un edificio municipal en  desuso y para potenciar la actividad del barrio de El Campillo y su entorno rural" valoraba la edil jeltzale, Argiñe de La Cruz. 

 En el año 2005 se realizó una rehabilitación integral del edificio mediante el saneado de paredes, suelo y cubierta, así como la incorporación de un nuevo cuerpo en la zona trasera separado del original mediante un patio de luces y un recinto de baños (sin puertas) cumpliendo la Normativa de Accesibilidad vigente en ese momento.

Desde entonces el edificio quedó abandonado sin uso y es por ello que el Ayuntamiento quiere aprovecharlo y reconvertirlo en un Centro social que pueda ser disfrutado por todos los vecinos de Abanto y Zierbena. Para ello ha provisto un presupuesto máximo de licitación de 212.778,32 euros (IVA excluido) para estos trabajos que deberán realizarse en un plazo máximo de ejecución de 16 meses.

Parcela de 694 m2

El edificio se encuentra al norte del Polígono Industrial “El Campillo” sobre una parcela de 694 m2 de los que están construidos sobre rasante 209,33 m lo que se traduce en una superficie útil de 198,09 m2.

El proyecto acondicionará el edificio a nivel eléctrico y de iluminación, de climatización -con radiadores mediante caldera de propano- adaptará el edificio para cumplir con los requerimientos de accesibilidad y protección en caso de incendio y modificará la puerta de acceso al edificio, para que abra hacia el exterior, y el acceso al recinto de baños.

Además incorporará una cocina de 15,7 m2 aprovechando la instalación de abastecimiento de agua existente. La encomienda pretende habilitar un salón comedor de 87 m2, un comedor de 60,5 m2, dos baños (13,32 m2) y dos patios de casi 7,5 m2 cada uno.

La parcela está delimitada por el vial de acceso y las parcelas colindantes y presenta una orografía con una pequeña pendiente. La cota de acceso a nivel de la calle es 159.24 metros y la cota de acceso al edificio es de 160.13 metros.

"Para poder salvar el desnivel se plantea una escalera y una rampa con una pendiente de un 8%. A esta rampa se accede a través de un itinerario accesible con pendientes inferiores al 6%", explicó a DEIA Argiñe de La Cruz quien informó que "el aforo máximo del nuevo local será de unas 100 personas".

En el exterior, este proyecto plantea 6 nuevas plazas de aparcamiento de las cuales al menos 1 de ellas deberá ser adaptada.