En Bermeo se ha puesto en marcha el proceso de revisión del Plan de Accesibilidad contando con la opinión de las y los bermeotarras, y desde el Ayuntamiento han querido subrayar que “la opinión de la ciudadanía no es un complemento, ni un elemento secundario del proceso. La voz de las vecinas y vecinos es el eje, la base, y la fuerza que marcará el rumbo”. 

Por ello, se ha impulsado una iniciativa que sitúa la participación ciudadana en el corazón del proyecto para lo que se ha abierto un cuestionario con el objetivo de recoger el mayor número posible de aportaciones, tanto online como en formato físico, el cual está disponible en varios edificios municipales como la Casa de Cultura, en el edificio municipal de Intxausti, en la residencia Sancti Spiritus, en el Polideportivo de Arene y en la oficina Berhaz.

A través de este cuestionario se invita a reflexionar y compartir inquietudes sobre la accesibilidad urbana “el estado de los espacios públicos, el acceso al transporte, las dificultades en la comunicación e información... Y, en el fondo, una gran pregunta: ¿cómo te sientes al moverte por tu ciudad?” añaden fuentes municipales.

De esta manera, el objetivo del nuevo plan es que no sea solo un plan redactado únicamente en despachos “no será fruto exclusivo del trabajo técnico o político. Todo lo contrario: nacerá de las experiencias reales de quienes, día a día, conocen las barreras, dificultades y carencias que existen en nuestra ciudad. La mirada ciudadana es la más valiosa, y el Ayuntamiento quiere escucharla y, sobre todo, tenerla en cuenta”.

El cuestionario es sencillo, rápido de rellenar, y cada aportación cuenta “cada respuesta será tenida en cuenta, y formará parte del diseño del nuevo plan. No se trata solo de escuchar por escuchar, lo que se diga tendrá un impacto real” destacan desde el Consistorio. El último día para rellenar el cuestionario será el 12 de mayo.

Por todo ello, el Ayuntamiento llama a la ciudadanía a participar porque “la accesibilidad es cosa de toda la población, entre toda la ciudadanía podemos conseguir un pueblo mejor”.