Petronor ha activado su protocolo de emergencia debido al apagón que ha dejado a Bizkaia sin luz durante más de una hora. Para evitar riesgos, la refinería ha pasado a quemar todo la producción que se estaba generando en estos momentos, lo que ha llevado a encender a máxima potencia las tres chimeneas, generando una intensa humareda negra visible a varios kilómetros de distancia. La planta ha parado su producción.

Según ha explicado el alcalde de Muskiz, Eduardo Briones, que se ha puesto en contacto con la refinería para interesarse por las columnas de humo, estas son consecuencias del protocolo de seguridad que se establece en la planta en casos como la falta de suministro eléctrico. Para evitar problemas, toda la producción que se está generando en esos momentos pasa a quemarse, por lo que se ha procedido a encender las tres antorchas con las que cuentan, una situación poco habitual.

Humareda negra en Petronor Emilio Zunzunegi

Intensa humareda

Ello ha generado una intensa humareda negra, que se ha podido ver desde varios kilómetros a la redonda y que ha alertado a los ciudadanos.

La planta ha procedido a activar automáticamente todas las medidas de seguridad, parando sus instalaciones "a condiciones segura", y todos los sistemas de emergencia "están funcionando correctamente". 

En un comunicado oficial que ha publicado la planta, se explica que se ha procedido a poner en marcha las Unidades de Hidrógeno H4 y de la Desulfuradora G4. "Durante la secuencia de puesta en marcha se están siguiendo los procedimientos de seguridad establecidos. No obstante, se pueden producir episodios puntuales de aumento de llama en la antorcha y valores anómalos de emisiones en chimenea", han señalado desde la empresa.

De todo ello se ha informado previamente a la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, el Delegado Territorial de Industria y Energía de Bizkaia, la Coordinadora de la Comarca Margen Izquierda-Encartaciones del Departamento de Sanidad y Consumo, SOS Deiak, Ertzaintza y los ayuntamientos de Abanto Zierbena, Muskiz y Zierbena.