La Diputación ha dado orden a las empresas que prestan el servicio de Bizkaibus para que saquen a la calle todos los autobuses que tengan disponible. El transporte por carretera se ha convertido en el salvavidas para miles de vizcainos después de que el apagón eléctrico haya dejado fuera de servicio todo el transporte ferroviario, incluido el metro, los trenes y el tranvía.

La falta de suministro eléctrico mantiene sin servicio al metro y a todas las líneas ferroviarias de Bizkaia, incluido el tranvía de Bilbao. Por ello, están siendo miles los viajeros que han buscado en el autobús una vía para desplazarse a sus puestos de trabajo o estudio, o volver a casa. La demanda está superando la capacidad del servicio de Bizkaibus, con largas colas de personas esperando en las paradas y vehículos que circulan completos de viajeros. Todo ello está provocando retrasos en las líneas, en parte también porque la circulación se está viendo ralentizada en algunos puntos, como las entradas a Bilbao, por el caos circulatorio al haberse apagado los semáforos. "La normalidad sigue en las líneas, aunque con mayor demanda que un día laborable, y hay algunos retrasos puntuales debido a las congestiones en las entradas a Bilbao", han informado desde el departamento foral de Transportes, Movilidad y Cohesión.

Ante esta circunstancia, la Diputación ha dado la orden a las empresas concesionarias de autobuses para que saquen a la calle todos los vehículos que tengan disponibles. También se ha pedido a los trabajadores que hagan "todas las horas extra que sean necesarias".

El servicio se ha reforzado con cuatro autobuses en las líneas de Durangaldea que discurren en paralelo al trazado de Euskotren, la A3911 Bilbao-Hospital Galdakao-Lemoa-Durango-Elorrio y la A3912 Bilbao-Hospital Galdakao-Lemoa-Durango-Ermua-Eibar, además de otro refuerzo en la A3250 que conecta con el Parque Tecnológico. También se han incrementado las frecuencias en las línea A0651 a Balmaseda hasta que haya demanda.

Además, se han destinado seis vehículos más en las rutas que discurren por los municipios de Ezkerraldea, como la A3115 Bilbao-Santurtzi, la A3136 Bilbao-Barakaldo-Santurtzi, la A3137 Bilbao-Barakaldo y la A3144 Bilbao-Gurutzeta/Cruces-Barakaldo (Ugarte)

Asimismo, se han sacado a la calle otros dos autobuses para reforzar las líneas de Getxo, la A3411 y la 3414.