Tras la entrada en vigor de la nueva ordenanza municipal de tráfico, circulación y seguridad vial, el Ayuntamiento de Amorebieta ha puesto en marcha una campaña de concienciación centrada en el uso de vehículos de movilidad personal (VMP), poniendo el foco en los patinetes eléctricos con el objetivo fundamental de informar a la ciudadanía sobre las nuevas normativas que rigen su circulación. “Esta campaña busca garantizar la seguridad y convivencia en las vías públicas de la localidad, adaptándose a los nuevos hábitos de movilidad”, recordaron desde el Consistorio zornotzarra.

Tras el notable incremento durante los últimos años del uso de vehículos de movilidad personal (VMP), especialmente del patinete eléctrico, la nueva normativa establece, entre otros aspectos, que los VMP solo podrán ser utilizados por personas mayores de 16 años, siendo obligatorio el uso del casco de protección y que su circulación estará limitada a una velocidad máxima de 25 km/h.

Como parte de esta campaña, la administración local ha comenzado el reparto de un folleto informativo a todos los hogares del municipio en el que se resumen las principales normas a tener en cuenta para un uso responsable y seguro de los VMP. Entre las indicaciones más destacadas, se incluyen restricciones sobre el uso de auriculares, el consumo de alcohol o drogas, y la prohibición de circular por aceras o áreas peatonales.

Charlas

Además de la distribución del folleto, la campaña se complementará con charlas informativas en colaboración con la Policía Municipal. Estas jornadas se celebrarán en centros educativos durante el próximo mes de mayo con el propósito de llegar a los escolares, principales usuarios de estos vehículos. Asimismo, se ofrecerá una sesión abierta a toda la ciudadanía el 16 de mayo, a las 18.30 horas, en el Centro Zelaieta. Durante estas charlas, se explicarán los detalles de la nueva ordenanza y se resolverán las dudas que puedan surgir.

Desde el Ayuntamiento informaron que la nueva ordenanza no solo regula el uso de los VMP, sino que también establece normas para la circulación de bicicletas, el uso de los bidegorris y la convivencia de peatones con los vehículos tradicionales. Entre las principales medidas, se incluye la obligación de que los VMP cuenten con elementos de seguridad como luces y timbre, y la restricción de su circulación a las calzadas y carriles bici.