El pasado Viernes Santo, niños y niñas miraban con adoración a Fabio Orrantia y Julia Torre cuando las puertas del frontón de Balmaseda se abrieron para que los participantes en la Pasión Viviente pudieran recibir de familiares, amigos y vecinos. Seguramente les gustaría emular a Jesucristo y Magdalena, que han transitado por todas las etapas previas: los Vía Crucis infantil y adolescente. La travesía para quienes aspiren a seguir su ejemplo comienza este fin de semana.

“Desde la organizamos estamos aún asimilando todas las emociones vividas en dos días que para nosotros han implicado meses de preparación y sacrificios”, agradecían desde la Asociación de la Procesión Infantil de La Magdalena, muchos de cuyos integrantes también participaron en el Vía Crucis senior.

Además, lo han disfrutado con el orgullo de ver a sus amigos implicados en los preparativos de la cantera de la Semana Santa en dos de los papeles principales. Un año más, vemos cómo cumplís el sueño que empezó a gestarse para Julia hace 19 años y para Fabio hace 13”. Quién mejor que ellos para ejercer de mentores para los menores de 14 años, que serán los primeros en salir a escena: “Nos quedamos muy tranquilos sabiendo que vais a asesorar a los Jesuses y Magdalenas txikis”, que estos días se sumergen en los ensayos.

Cerca de un centenar de personas aguardaron durante horas a que ayer abriera la inscripción en la Pasión Viviente infantil de La Magdalena.

Con el objetivo de que el mayor número posible de niños y niñas interesados puedan vivir la experiencia la organización priorizará a los candidatos que no hayan interpretado antes a los mismos personajes. En el caso de los papeles que con diálogos, se reservan el derecho de elección.

La asociación ha habilitado el correo electrónico procesionlamagdalena@gmail.com, así como un buzón en el gaztetxoko para recibir sugerencias y ha abierto perfil en Instagram.

El viernes a las 17.30 la guardia romana desfilará por el centro histórico de Balmaseda como preámbulo de los capítulos siguientes. Desde las 21.30 horas se representarán, en la plaza de San Severino, la Última Cena, la Oración en el Huerto de los Olivos, el prendimiento de Cristo y su juicio ante el Sanedrín.

Al día siguiente a las 10.30 horas se iniciará la segunda parte de los actos con otro pasacalle de la guardia romana, el ahorcamiento de Judas, la presentación de Jesús ante Pilato, su juicio ante Herodes –un pasaje que no se incluye en la Pasión senior–, el juicio ante Pilato, el Vía Crucis por el casco histórico con un breve parón para reponer fuerzas y la crucifixión detrás del edificio consistorial.

El mismo sábado por la tarde tomará el relevo la Pasión Viviente de Santo Domingo, dirigida a adolescentes con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años. Así, la guardia romana marcará el paso por las calles desde las 19.30 horas, seguida a las 21.30 horas de la Última Cena y el resto de episodios de la Pasión txiki. El domingo continuará a las 11.00 horas con el ahorcamiento de Judas, el ahorcamiento de Judas, el Vía Crucis y la crucifixión. Las inscripciones, se pueden realizar en el local de la asociación.

La Copa de 2024

La Pasión de Santo Domingo se retrasó el año pasado debido a la final del Athletic. E. CASTRESANA

Ambas pasiones recuperan la normalidad tras las emociones vividas el año pasado. La infantil realizó varios guiños a la final de Copa del Athletic, que se disputó ese día. Por su parte, la adolescente se pospuso para no interferir con las posibles celebraciones del título.