Sopela unifica la atención turística en Larrabasterra
Los bajos datos de las oficinas de la playa y de la plaza están detrás de esta decisión municipal
Sopela ha decidido cerrar la oficina de turismo de la plaza del ayuntamiento y de la playa, y unificar su atención turística en la calle Loiola Ander Deuna 28, en Larrabasterra. El Ayuntamiento ha realizado este cambio con el objetivo de “optimizar el servicio”, ya que considera que así se podrá “mejorar y modernizar el servicio, siendo más eficientes”, indican.
En este sentido, la consolidación de tres puntos de información turística en una sola oficina es una decisión “económica estratégica”, apuntan desde el Consistorio. El servicio actual supone 154.425 euros al año y la transición a un modelo de una oficina permite contener la subida de costes de la nueva licitación, pasando de un coste estimado de 253.492 euros con tres oficinas a 168.439 euros con una sola.
En esta línea, esta decisión se fundamenta, apuntan, en el análisis de la evolución del número de visitantes atendidos en los últimos años, que muestra una disminución progresiva de la demanda presencial en esta oficina. En este sentido, los datos recogidos durante julio de 2024 reflejan una clara tendencia: 1.521 turistas fueron atendidos en Larrabasterra y 348 en la plaza del ayuntamiento. Estos datos han llevado a la conclusión de que resulta “más eficiente reorganizar el modelo de atención turística y reforzar los servicios, ofreciendo una atención más intensiva y adaptada”.
Sobre esta línea, otro aspecto que se ha tenido en cuenta en la toma de decisiones ha sido el proceso de digitalización del servicio de atención al visitante, en particular la implantación prevista –de la mano de la asociación de desarrollo rural Jataondo– de tres pantallas interactivas, cuya puesta en marcha se estima para este año. Asimismo, se refuerza el horario de atención, ampliando el horario durante todo el año.
Además del cierre del punto de información de Sopela, también se ha decidido el cierre del punto de información ubicado en la playa. Esta decisión responde a los mismos criterios de optimización de recursos y adaptación a la demanda real del servicio. “Buscamos dar un protagonismo estratégico a la oficina de turismo de Larrabasterra, un punto clave por su conexión con el Bilbao metropolitano vía metro y Bizkaibus y por su proximidad con las playas a pie o mediante bidegorris”, expresó Eder García, concejal de Desarrollo Local.
Por último, el Ayuntamiento tiene previsto poner en marcha un proceso participativo para decidir el futuro uso de la instalación ubicada en la plaza del Ayuntamiento. No obstante, antes será necesario evaluar el estado del edificio y, en caso de que se considere oportuno, llevar a cabo las mejoras necesarias.
Otros apuntes
Trabajo. Según responsables municipales, este planteamiento permite “no solo una gestión más sostenible de los recursos públicos, sino también ofrecer un trabajo de mayor calidad y estabilidad para las personas subcontratadas, con jornadas mejor organizadas y ajustadas a las necesidades reales del servicio”. “Con dos personas trabajando en la oficina de turismo será posible no solo mantener una atención directa de calidad, sino también gestionar y sacar un mayor rendimiento a estos recursos digitales”, dijo el edil Eder García.
Temas
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Localizado en buen estado de salud el hombre de 65 años desaparecido en Lemoiz
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz