La Unidad de Ictus del Hospital de Galdakao despunta entre las mejores de Europa
Tras 14 años desde su puesta en marcha, se ha asistido a más de 6.000 pacientes
La Unidad de Ictus del Hospital de Galdakao se consagra entre las mejores de Europa tras recibir la acreditación ESO Stroke Unit. Se trata de un reconocimiento otorgado por la Organización Europea para el Ictus que se entrega a aquellas unidades europeas con mayor calidad asistencial.
Con este logro, el Hospital de Galdakao se une a las unidades de ictus más punteras de la comunidad europea. De hecho, en el caso de Osakidetza, esta es la segunda unidad que obtiene esta acreditación tan prestigiosa, tras la lograda por el Hospital de Cruces en 2023. "El ictus es una enfermedad cerebrovascular que tiene un gran impacto sanitario y social debido a una elevada incidencia y prevalencia, ya que constituye la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto", señala la jefa de Servicio de Neurología, Ana Pinedo.
Esto "supone una gran carga, no solo desde el punto de vista sanitario, sino también personal y familiar, por su impacto en la vida de las personas que lo sufren y en la de sus cuidadores".
¿Cómo se evalúa?
La clave del éxito en la atención al ictus es la rapidez con la que se detectan los síntomas y se inicia el tratamiento. En esta dirección, estos cuidados suponen la vigilancia neurológica exhaustiva por el neurólogo y personal de enfermería. De hecho, la vigilancia en estas unidades con la monitorización continua, tanto clínica como de sus constantes cardiorrespiratorias y el seguimiento permanente de su evolución, disminuye la mortalidad y las secuelas neurológicas.
En el proceso de acreditación se evalúa la calidad en la atención clínica prestada, la gestión de los recursos humanos, la investigación desarrollada, la gestión de infraestructuras y la evaluación de procesos, todo ello en base a unos exigentes estándares de calidad que son iguales para todos los centros.
La UCI del hospital de Galdakao-Usansolo, primera del Estado con certificado excelente en humanización
"Esta acreditación reconoce el esfuerzo llevado a cabo con la unificación de protocolos y la formación continua en conocimientos y habilidades de los y las profesionales que forman el equipo multidisciplinar, certificando que la Unidad de Ictus cumple con el estándar europeo de excelente atención al ictus", añade Pinedo.
Más de 6.000 pacientes
La Unidad de Ictus, desde su inauguración en 2011, es una unidad de cuidados semicríticos e interdisciplinar que está liderada por el Servicio de Neurología, con una enfermería especializada y con apoyo de Neuroradiología, Cirugía Vascular, Cardiología, Medicina Interna, Asistencia Social, Urgencias y Unidad de Cuidados Intensivos.
Al mismo tiempo, cuenta con una unidad de rehabilitación desde el ingreso hasta el alta hospitalaria de la persona paciente. Los afectados por un ictus son candidatos al ingreso en las primeras 24 horas del accidente cerebrovascular y permanecen en la Unidad en el momento más agudo –24-72 horas–. Desde su puesta en marcha ha asistido a más de 6.000 pacientes.
Temas
Más en Bizkaia
-
La Asociación de Hostelería de Bizkaia lamenta el cierre de los bares cercanos a San Mamés antes del partido ante el Manchester United
-
Los bares de Bilbao hacen caja tras el paso de los aficionados del Manchester United: "Vendimos unos 180 litros de cerveza"
-
Este es el precio del cobre en las chatarrerías
-
Atacan una de las obras del parque de esculturas de La Arboleda en Trapagaran