Sondika quiere que los futuros proyectos urbanísticos que se desarrollen en el municipio incluyan la perspectiva de género. Para ello, el Ayuntamiento de la localidad ha iniciado un nuevo proyecto de urbanismo con el objetivo de hacer del municipio “un lugar más accesible, seguro e inclusivo para toda la ciudadanía”, destacan desde el Consistorio.
Esta iniciativa busca analizar el impacto de la planificación urbana en la vida cotidiana y proponer mejoras que garanticen la igualdad en el acceso a los espacios públicos, el transporte, la seguridad y los servicios. Para llevar a cabo este proceso se apuesta por la participación activa de la ciudadanía ya que su “experiencia y percepción del entorno urbano son clave para identificar necesidades y diseñar soluciones efectivas”, apuntan. En las próximas semanas se habilitarán distintos canales de consulta, como encuestas, reuniones abiertas y espacios de participación, donde vecinos y vecinas podrán aportar sus ideas y propuestas. “Queremos que Sondika sea un municipio para todas las personas, sin importar su género, edad o situación. Un lugar donde poder moverse y vivir con seguridad y tranquilidad”, explica la alcaldesa de Sondika, Naia Landa.
Primero se identificarán las principales barreras que dificultan el acceso equitativo a los espacios públicos, la movilidad y los servicios. A partir de estos estudios se definirán estrategias de mejora y propuestas concretas. Las encuestas en papel están ya disponibles en la biblioteca municipal, el hogar de personas mayores, el polideportivo, el gaztetxe y el Ayuntamiento.