Los trabajos para la renovación integral de dos de las rampas mecánicas, la 3 y la 4, situadas en la parte superior de la calle Bidezabal de Algorta, han comenzado esta semana y la previsión es que terminen a finales de abril. El presupuesto de estas obras asciende a 462.220 euros (21% de IVA incluido).

Estos nuevos elementos, tal y como se recogía en el pliego técnico elaborado para la adjudicación de las tareas, son antideslizantes ante la lluvia, incorporan una guía de pasamanos antivandálica, iluminación led en coordinación con el sistema centralizado municipal de colores para sumarse a diversas causas solidarias, y tienen protección eléctrica. Como consecuencia de esta actuación se producirán afecciones al tráfico. Así, hoy mismo, con motivo de la retirada de las rampas actuales, y el próximo martes, 1 de abril, por la colocación de las estructuras de las nuevas, se procederá a cortar el tráfico –excepto el servicio de Bizkaibus– en el sentido de bajada de la calle Bidezabal, entre la avenida del Ángel y la calle Piñaga, de 08.30 a 18.00 horas, por lo que la salida del municipio deberá realizarse por la avenida del Ángel o Sarrikobaso.

Mientras, las obras para la sustitución de las rampas 1 y 2, situadas en la parte inferior de la calle, están en fase de adjudicación –610.000 euros–. La intervención en estas dos partes es fruto del acuerdo alcanzado por el equipo de gobierno y el PP para la aprobación del presupuesto de este 2025. Este entendimiento se extiende a un estudio de viabilidad para el cubrimiento de una de las rampas como prueba piloto –con un presupuestado en 80.000 euros–, al objeto de comparar su comportamiento respecto a las que están sin esa protección. Por tanto, se prevé que en los próximos meses queden renovados íntegramente los cuatro equipos de la calle Bidezabal. “Para acortar plazos, ya que el tiempo necesario para el suministro y fabricación es largo, se van a adelantar ciertas labores, como la eliminación del aligustrón, especie invasora, y la recuperación de coníferas existentes para su trasplante a zonas verdes colindantes”, explican desde el Ayuntamiento de Getxo. Con la eliminación de estos ejemplares se pretende evitar riesgos y afecciones sobre las rampas por caída excesiva de fruto, hojas y ramas en las rampas de cara a minimizar posibles focos de averías.

En este sentido, el mantenimiento de las rampas mecánicas para los próximos dos años, con posibilidad de prórroga por dos años más, tendrá un importe anual de 141.570 euros. Los responsables técnicos municipales, conjuntamente con los de la nueva empresa, están llevando a cabo la revisión de los equipos actuales para determinar las necesidades y diseñar un plan de mantenimiento más adecuado “de cara a restablecer los niveles de servicio esperados para este tipo de equipamientos, ya que actualmente algunos están parados por diversos motivos”, reconocen desde el Consistorio.

De igual modo, se está analizando el estado de las rampas de Salsidu, cuya modernización parcial se contempla también en los presupuestos de 2025, por lo que coexistirá una fase inicial de revisión, con renovaciones puntuales, antes de proceder al cambio de elementos; una actuación a licitar en 2025 y con un plazo de ejecución que se alargará hasta 2026.