Desde este pasado martes la localidad aborda la realidad palestina a través de una treintena de “pinturas expresionistas y abstractas que llevan las huellas del dolor, la tristeza, la alegría y la vida de un pueblo que merece vivir, un pueblo que baila sobre sus heridas. Mujeres resilientes, pacientes, firmes y fuertes”. Con esas palabras define Rouhaifa Kassem, su exposición Palestina, causa y lucha: Emakume palestinar baten begirada Euskal Herritik inaugurada este pasado día 4 y que se puede visitar hasta el próximo día 11 en Berrizko Kultur Etxea.
Y es que, tal y como apostilló la propia artista que ha vivido los últimos meses en Berriz, “la historia no ha sido testigo de mujeres como las de Palestina, donde una madre sostiene a su hijo dos veces: una en su vientre como feto y otra sobre su cabeza como mártir”. Por ello, y como muestra de “reconocimiento, respeto y admiración”, a las puertas del Día Internacional de las Mujeres, la administración local invita a reflexionar con esta exposición que permite “conocer y descubrir a las mujeres palestinas, con una mirada íntima a lo que vemos en televisión y otros medios”.
La muestra forma parte de la programación especial del 8-M que, un año más, contará con diversas actividades que se llevarán a cabo con el objetivo de reivindicar la lucha feminista y poner en valor los avances conseguidos en materia de igualdad. En este contexto, no faltarán las actividades que se prolongarán durante todo el mes como obras de teatro, conciertos, talleres… y la manifestación convocada por el movimiento feminista para el 8 de marzo.
Precisamente en la movilización del 8-M se podrá ver el resultado del taller Cocreando juntas una Pancarta Mundo en Igualdad en la que un grupo de mujeres ha tejido una pancarta que se podrá ver este sábado. La programación continuará el domingo día 9 con la Marcha por la Igualdad organizada por Amaraune y que partirá a las 9.30 horas desde la plaza Olakueta.
Actividad cultural
En el apartado cultural cabe destacar que el mismo día 8 se podrá disfrutar de la obra de teatro ¡Guapa! de El Mono Habitado. Un espectáculo sobre la belleza que no se ve, sobre personas que miran a personas sin verlas, sobre diferencia e igualdad. “Guapa es un espectáculo teatral que desafía nuestras percepciones y nos invita a mirar más allá de la superficie. Inspirado en los populares espectáculos de fenómenos de principios del siglo XX, donde lo extraordinario se exhibía ante los ojos curiosos, esta obra trae al presente las voces de aquellos que fueron vistos, pero nunca comprendidos”, reza la sinopsis.
Por otro lado, el día 15 también recalará en Berriz el espectáculo de danza Aintzindariak (19.00 horas en la Casa de Cultura) y el día 21 se podrá disfrutar de Muna de Ganso&Cia. Finalmente, el día 26 de marzo a las 18.30 se proyectará el film documental Tyger stripes (2023).