El PNV Bermeo denunció en el pleno celebrado el miércoles la adjudicación, por parte del actual equipo de gobierno, de contratos por un valor de más de 2,6 millones de euros en 2024 de manera directa. Según señaló Ainhoa Jayo, concejala jeltzale, “los contratos menores son una opción marginal y debe prevalecer la concurrencia, pero en Bermeo no se está cumpliendo. El pasado año 2024 se adjudicaron 630 contratos. Todo ello sin tener en cuenta las facturas que se abonan sin contrato alguno”.
Por todo ello, el grupo municipal del PNV de Bermeo pidió explicaciones y volvió a incidir en “la mala gestión del actual equipo de gobierno, que trabaja sin previsión alguna, lo que le lleva a tener que adjudicar de manera directa trabajos, en muchos casos recurrentes”. Además, desde la formación jeltzale recordaron también que “estas adjudicaciones directas no recaen ni en un tercio en empresas de la localidad y que tanto desde intervención como desde secretaría municipal cuentan con informes en contra”.
SIN INVERSIONES
Por otro lado, la concejala de la misma formación, Idoia Platas, solicitó a la alcaldesa que aclarase un dato que aportó en el pleno celebrado el pasado mes de enero. “Durante su intervención justificó la falta de capacidad de inversión para el presente ejercicio escudándose en el pago de indemnizaciones a personal, pero tras revisar el presupuesto de 2025, hemos visto que no hay ninguna partida para ello. De modo que Bermeo adolece de inversiones porque el equipo de gobierno no ha trabajado por hacerlo posible”.
Esto es algo que el PNV de Bermeo ya manifestó tras la aprobación de los presupuestos en los que se abstuvo “al no compartir el modelo de financiación propuesto por EH Bildu y Guzan: los ahorros”, al tiempo que mostraba su preocupación ante la falta de capacidad de gestión para llevar a cabo proyectos propios por parte del actual equipo de gobierno. Tal y como señaló en su momento la concejala jeltzale, “EH Bildu y Guzan están limitándose únicamente a ejecutar los proyectos avanzados en la legislatura anterior, como el centro de interpretación de Gaztelugatxe, la reforma de la oficina de turismo, el ascensor de Txibitxaga, mejora de la accesibilidad a Zarragoitxi, la iluminación de la Lamera, el reacondicionamiento de las calles del casco viejo...”.
En aquella ocasión también señalaron que los pocos ahorros que había se iban a gastar a lo largo de este 2025. “Ante cualquier imprevisto Bermeo no va a tener margen de maniobra, y deja en el cajón proyectos como el parking de Txibitxaga, entre otros, que habíamos proyectado con ese dinero”, subrayaron.