Urduliz iniciará en marzo la reforma del polideportivo Iparralde
Las obras se prolongarán hasta 2026 y mejorarán la eficiencia del edificio
Urduliz iniciará este próximo mes de marzo la reforma del polideportivo Iparralde con el objetivo de que las instalaciones sean más accesibles y eficientes a nivel energético. En este sentido, la previsión municipal es que las obras comiencen a mediados de marzo y el proyecto estima un plazo de ejecución de 12 meses, por lo que la rehabilitación del recinto deportivo se prolongará hasta 2026.
En esta línea, para la ejecución de la obra se contará con un presupuesto de 2.413.255 euros, IVA incluido, y la empresa que llevará a cabo los trabajos es Construcciones Castellano S.A. En concreto, la actuación que se llevará a cabo consistirá en la rehabilitación energética de las instalaciones, la adecuación a la normativa de accesibilidad universal y la correcta sectorización para el cumplimiento de la normativa vigente de seguridad, así como las obras de reparación de las patologías detectadas.
Por otro lado, a la hora de redactar el proyecto, el Consistorio urduliztarra señala que ha tenido en cuenta “las peticiones y necesidades de las entidades deportivas que usan el polideportivo” como son, por ejemplo, el club de balonmano de la localidad o el de deportes de contacto Basakick. Por este motivo, se dotará al espacio de almacenes, oficina para el trabajo administrativo, zona de gimnasio para los entrenamientos y posta retráctil polivalente en la zona del carrejo de arrastre.
También se redimensionarán los baños y vestuarios en función de las diversas necesidades. Al mismo tiempo, la obra está proyectada de tal forma que se tendrá en cuenta que pueda haber en el futuro otros requerimientos de actividades deportivas. Unas necesidades deportivas que se quieren cubrir con esta reforma de Iparralde y también con la próxima ampliación del kiroldegi. Por último, durante el tiempo que duren las obras, el Ayuntamiento de Urduliz facilitará a los clubes afectados “los medios y recursos que estén a su alcance para que puedan seguir desarrollando su actividad”, indican.