El Ayuntamiento de Ortuella anunciaba hace unos días su intención de llevar a cabo un estudio sobre la soledad entre las personas mayores del municipio para cuantificar cuántas se encuentran en situación de soledad no deseada, conocer sus necesidades y ofrecerles información sobre los diferentes recursos a los que pueden acceder. Según el padrón municipal actualmente son 188 personas las que viven solas.
Según Amaia, concejala de Igualdad, “con el programa queremos establecer una relación de ayuda, proporcionándoles las herramientas para poner fin a la situación de soledad y ayudarles a fomentar sus relaciones sociales”. Por todo ello, dentro del Plan anual de empleo, se ha contratado a una trabajadora social 6 meses, que se encargará de contactar telefónicamente y presencialmente con este colectivo, con el objetivo de recabar información detallada sobre la realidad en la que viven y se desenvuelven.
También se encargará de organizar sesiones grupales de acompañamiento en dependencias municipales para las personas que deseen salir de la soledad. El objetivo es capacitar y empoderar a las personas mayores para que sean capaces de gestionar su soledad y prevenir consecuencias negativas. También se pretende facilitar la aceptación, por parte de la persona mayor, de los recursos necesarios que permitan revertir o paliar las situaciones negativas asociadas a esa situación.