Al final las previsiones de octubre pasado se han cumplido y los municipios de Bizkaia deberán devolver a la Hacienda Foral un total de 37,9 millones de euros. Asi lo han dado a conocer esta mañana de lunes la Diputación Foral tras celebrarse el Consejo Territorial de Finanzas la liquidación de la recaudación del pasado año.

El impacto en la recaudación de las devoluciones a las personas mutualistas, cifradas en más de 325 millones de euros, han sido la causa tanto de la previsión de octubre, se cifró la devolución en 40,9 millones, como de la confirmación del dinero esta mañana, que al final se ha quedado en tres millones menos a devolver.

Compensación

Fuentes del departamento foral de Hacienda y Finanzas han destacado como la liquidación en números rojos se va a ver compensada en gran parte, "por el incremento de los fondos de financiación municipal en 37,9 millones de euros establecido para el 2025 respecto de lo dispuesto en el 2024 y por los 10,7 millones derivados de los gravámenes temporales".

La participación municipal en estos últimos impuestos suponen 10,7 millones de euros derivados de la aplicación del 39,66% a la cantidad recibida como descuento del cupo de mayo y de diciembre de 2024.

Eso sí fuentes del departamento foral que dirige Itxaso Berrojalbiz han indicado esta mañana que esta aportació "tiene un carácter provisional ya que será objeto de liquidación una vez regularizada la correspondiente a la Comunidad Autónoma de Euskadi",

Este cantidad se distribuirá entre los ayuntamientos vizcainos a lo largo de este año

En total, el conjunto de los 113 municipios del territorio tendrán que devolver 57,7 millones con lo que las cuentas finales quedan en que habrán ingresado más de 1.035 millones de euros adscritos a la liquidación del Fondo Udalkutxa y del Fondo Foral de Servicios Sociales (FSS). Esta cifra supone un descenso del 5,29% con respecto a lo presupuestado inicialmente el pasado año.