Nada habla mejor del éxito de una iniciativa que sus resultados. Así, Mediolanum Aproxima, el proyecto de acción social de Banco Mediolanum, ha visto crecer la donación total en Euskadi en un 169,3% en 2024 con respecto al año anterior, alcanzando los 67.939 euros frente a los 25.220 euros en 2023.
Durante una década desde su puesta en marcha, Mediolanum Aproxima persigue el objetivo de apoyar a ONG y fundaciones, mayoritariamente locales, que inciden sobre todo en nuestro entorno más cercano, trabajando en aspectos tan diversos como la integración sociolaboral de personas con discapacidad o el apoyo a colectivos en riesgo de exclusión social. En concreto, en 2024 se llevaron a cabo en Euskadi un total de seis iniciativas para recaudar fondos para cinco ONG.
La magnitud del proyecto Mediolanum Aproxima queda patente en las cifras de donaciones totales en 2024, que en el conjunto del Estado ha sido de 2.053.384 euros. Y asciende hasta los 7.686.535 euros desde 2014.
Family Bankers
La colaboración con organizaciones que “como nosotros creen que para llegar lejos hay que mirar cerca”, según indican desde Banco Mediolanum, se lleva a cabo a través de la implicación directa de los Family Bankers y de sus clientes.
Los Family Banker actúan como padrinos de las ONG seleccionadas y son el nexo entre las organizaciones y los clientes siendo los encargados de presentar los proyectos solidarios que se desarrollan en su zona a los clientes, para lograr de esta forma mucho más que una aportación económica, tal y como detallan desde la propia entidad bancaria.
En el País Vasco, el banco contó el pasado año con cuatro padrinos/madrinas de cinco ONG: Asociación Aspanovas, Asociación BENE (Bizkaiko Eritasun Neuromuskularren Elkartea), Besarkada-Abrazo (Asociación de Personas Afectadas por el Suicidio de un Ser Querido), Fundación Bakuva Integración social y Fundación The Walk On Project (WOP).
En este sentido, Montse Prats, la responsable de Acción Social de Banco Mediolanum, en la que se enmarca el proyecto Mediolanum Aproxima, señala que “contamos con un modelo innovador de acción social basado en las relaciones. El importante crecimiento de las donaciones nos demuestra el gran papel que juegan nuestros Family Bankers, padrinos y madrinas de las iniciativas, para conectar a nuestros clientes con entidades, la mayoría de las veces locales, que ayudan a todo tipo de colectivos vulnerables”.
Ayuda para la DANA
Además de las donaciones impulsadas por los padrinos y madrinas a lo largo de todo el año, en 2024, a raíz del impacto de la DANA en el Levante, Banco Mediolanum y la Fundación Mediolanum en España –Delegación de la fundación Fondazione Mediolanum– impulsaron una campaña de recaudación para Cruz Roja.
La Fundación impulsó una campaña de recaudación de fondos durante una semana con la que logró alcanzar los 528.688 euros.
Desde un inicio, Fundación Mediolanum anunció que duplicaría el importe que se recaudara, hasta un máximo de 1.000.000 euros, por lo que finalmente aportó otros 528.688 euros hasta alcanzar la cifra final de 1.057.376 euros destinada a financiar asistencia básica, alojamiento y recuperación para más de 75.000 familias en tres fases de intervención: respuesta inmediata, recuperación y fortalecimiento de la resiliencia comunitaria.
A este respecto, Prats subraya que “estamos muy agradecidos con nuestra comunidad por la gran respuesta a la catástrofe de la DANA, así como al apoyo de la Delegación en España de la Fundación Mediolanum y de la entidad. Estos son momentos en los que la acción social y los valores que promovemos desde Mediolanum cobran aún más sentido”.
Desde 2019, con la llegada a España de la Fundación Mediolanum, se multiplicaron los recursos y resultados de las iniciativas dirigidas al colectivo de la infancia.
La fundación actúa de multiplicador económico doblando la recaudación económica que se consiguen en aquellas iniciativas solidarias que ayudan directamente a niños y niñas.
INICIATIVAS DESTACADAS
Entre las iniciativas a las que ha destinado fondos Mediolanum Aproxima en el País Vasco destacan la Asociación Aspanovas y la Fundación The Wolk On Project (WOP). En el caso de la Asociación Aspanovas se ha tratado de talleres terapéuticos hospitalarios en los que se trabaja el manejo de emociones y el refuerzo de valores como la empatía, la cooperación y la tolerancia, facilitando un adecuado desarrollo físico, cognitivo, emocional y social. Además, ayuda a los menores oncológicos y a sus familias a soñar, emocionarse, reír e ilusionarse a través del entretenimiento y “olvidar” de algún modo la realidad que están viviendo.
Con la Fundación The Walk On Project se ha trabajado en el proyecto Potencial de las terapias avanzadas, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, en la cura de las adrenoleucodistrofia. Coordinado por ellos mismos, este proyecto desarrollará diferentes actividades de estudio, seminarios y pruebas piloto que se conviertan finalmente en publicaciones que generen nuevos proyectos que aceleren la creación y/o aplicación de terapias en esta enfermedad que causa la muerte de niños y afecta gravemente a adultos.
ONG VASCAS DEL PROYECTO MEDIOLANUM APROXIMA
- Asociación Aspanovas
- Asociación BENE (Bizkaiko Eritasun Neuromuskularren Elkartea),
- Besarkada-Abrazo (Asociación de Personas Afectadas por el Suicidio de un Ser Querido)
- Fundación Bakuva Integración social
- Fundación The Walk On Project (WOP).