La licitación de las obras del subfluvial de Lamiako, el túnel viario bajo la ría que conectará Getxo con Sestao por debajo de la ría, está a la espera de que el departamento de Sostenibilidad Ambiental de la Diputación Foral de Bizkaia emita su definitivo informe de impacto ambiental.
Un documento al que según ha asegurado esta mañana de jueves el diputado foral de Infraestructuras, Carlos Alzaga, le restan solo unos flecos para posibilitar lanzar definitivamente el proyecto de infraestructuras viarias más complejo de la próxima década.
Ha indicado que "se están analizando la afección de las obras al pez espinoso, una planta endémica de la zona de Artea, cómo ejecutar las voladuras de corte controladas necesarias o los ruidos que esas voladuras van a generar en el entorno. Son elementos accesorios cuya solución se integrarán en el proyecto definitivo de construcción".
Inicio de obras este año
La idea que baraja la Diputación foral es sacar a concurso las obras en los próximos meses para posibilitar el inicio de las mismas antes de finalizar el presente año.
Sobre la manifestación convocada para este próximo sábado por medio centenar de movimientos ecologistas en contras del subfluvial Alzaga ha mostrado su respeto por las personas que acudan a la misma, pero ha asegurado que "el subfluvial no va a provocar ni un solo coche más, no va a inducir más tráfico en ningún caso, su función es la de dar más seguridad a este punto crítico de la red viaria".
Aval mayoritario
Un proyecto que, por cierto, ha destacado el diputado foral es avalado por la mayoría de la ciudadanía conductora, según se desprende de la encuesta sobre la percepción en torno a la calidad de la red viaria 2024 que ha presentado esta mañana.
Las personas conductoras encuestadas valoran con un 7,59 sobre 10 la necesidad de acometer esta nueva infraestructura, "con una puntuación destacada en Ezkerraldea (8,22) y Txorierri (8,18) por ser los viales más beneficiados de esta carretera alternativa a la circulación por el puente Rontegi", ha indicado Alzaga. Tanto es así que un 79,6% de los entrevistados creían que el subfluvial va a contribuir a aliviar el tráfico en Bizkaia.
Notable para la red viaria
Con respecto al resto de la red viaria, las 3.000 personas conductoras y residentes en Bizkaia la han valorado en general con un notable, un 7,7 de nota, que mantiene los niveles de años anteriores.
Alzaga ha destacado como "en el resumen de indicadores destacan la limpieza, 8,66, la señalización, 8,41 y la seguridad y emergencia con un 8,08". El estado del firme de los pavimentos se queda en un 6,33 de puntuación pero lo que más critican los encuestados son los atascos que se forma en las principales vías de la metrópoli, en concreto, la A-8, la Avanzada, el corredor del Txorrierri y el mencionado puente de Rontegi.
"Cuando alguien pasa un atasco veinte minutos o media hora, su percepción va a ser muy negativa, por muy bien que esté la carretera"
Alzaga se ha mostrado comprensivo con todos los conductores al afirmar que "cuando alguien pasa un atasco veinte minutos o media hora, su percepción va a ser muy negativa, por muy bien que esté la carretera, por muy ancha y demás que sea la carretera", y ha asegurado que "trabajamos muchos ese aspecto" con pequeñas obras como los nuevos accesos al Hospital de Cruces, estrenados el pasado año, o la creación futura de un cuarto carril en la recta de Max Center.