El primer tramo de la Variante Sur Ferroviaria costará 104,7 millones
Son 3,2 kilómetros del trazado que arrancan en el cerrado túnel del Serantes y rodea Ortuella
Por fin. Tras más de dos décadas de plantear la construcción de una variante ferroviaria por el sur (VSF) de la metrópoli que permita trasladar las mercancías que llegan y parten de las instalaciones portuarias de Santurtzi y Zieberna a la meseta y Francia, se va a empezar a construir el primer tramo que conectará en un futuro con la Y vasca.
Eusko Trenbide Sareak (ETS), el gestor ferroviario dependiente del Gobierno vasco sacó ayer a concurso la construcción de los 3,2 kilómetros iniciales del trazado de la primera fase de la VSF que partirán de la boca del clausurado túnel del Serantes y bordearán el municipio de Ortuella.
Esta previsto que desde que se inicien los trabajos la construcción de este tramo se prolongue tres años largos, 38 meses en concreto. La parte inicial se proyecta con una falsa galería de 385 metros de largo que dará continuidad al ya construido túnel del Serantes referido. A partir de ese punto se desarrolla en túnel de vía doble de ancho mixto –ibérico y estándar– de 736 metros, que da paso a una caverna que albergará la separación de la vía doble en dos ramales de vía única.
Desde este punto se ejecutará un túnel de vía única de 1.440 metros que finalizará en la caverna de conexión con el tronco de altas prestaciones de la VSF (Serantes-Olabeaga), diseñado para tráfico de viajeros de altas prestaciones (los futuros TAV que conecten con Santander) y el mencionado tráfico de mercancías, en ancho mixto y vía doble.
Este último segmento se prolongará otros 620 metros excavados bajo el monte. La obra licitada incluye dos salidas de emergencia y una galería peatonal, además de otras instalaciones. Todo ello por un coste máximo de 104,7 millones de euros.
Siete tramos
Según indicaron ayer fuentes del departamento de Movilidad Sostenible, este contrato licitado ayer es el primero de los siete en que se ha dividido el recorrido de esta primera fase que finalizará en el bilbaino barrio de Olabeaga tras recorrer 12 kilómetros.
Este itinerario prácticamente en su totalidad discurrirá bajo los montes, a excepción del polémico paso por la zona baracaldesa de Gorostiza que transcurrirá en superficie con un viaducto, cuyo tramo ha sido recurrido ante la Audiencia Nacional por el Ayuntamiento de Barakaldo.
El tramo sacado a concurso ayer es el más largo de todos los que de forma sucesiva se van a licitar los próximos meses. A fecha de hoy, el monto total de la suma de todos estas secciones que compondrán la primera fase de la VSF está previsto que se eleve casi a los 485 millones de euros, según especificaron fuentes de ETS.