El centro de día de Muskiz roza el sobraliente entre usuarios y familiares
Este recurso municipal atiende a más de 200 personas a través de los distintos servicios ofrecidos
El Centro Municipal de Personas Mayores de Muskiz se consolida como uno de los servicios municipales mejor valorados tanto entre las personas usuarias de este servicio como de sus familias. Así se desprende de la reciente encuesta elaborada por el área de Acción Social del Ayuntamiento minero, en la cual las familias valoran este servicio con un 8,7 y las personas que acuden a sus instalaciones del barrio de San Juan con un 9,1. “En general el cien por cien de las personas consultadas recomendaría el servicio”, resalto la edil de Acción Social, Maitane Urbaneta .
El centro, “bajo un modelo de atención integral y centrada en las personas”, atendió a través de su Centro de Día a 34 personas durante 2024. Esto supone un 87% de su ocupación, un dato que se mantiene estable desde 2022. El perfil mayoritario de las personas que acuden cada día responde al de mujer con una edad media de 86 años. Entre los servicios utilizados, la totalidad cuenta con el de enfermería, el 88% con el de psicología y el 85% con fisioterapia. El Centro de Respiro, por su parte, atendió durante el pasado 2024 a 20 personas. En este servicio también, la gran mayoría son mujeres.
Talleres
Este Centro Municipal de Muskiz realiza, asimismo, servicios y acciones comunitarias en beneficio de personas mayores, como son talleres de yoga, memoria, gimnasia o relajación, en los que toman parte cerca de un centenar de personas; sin olvidar el codiseño del futuro centro Sasoiko de Muskiz y la participación en el Plan Estratégico +55, presentado el año pasado. Actualmente el Centro de Mayores de Muskiz cuenta con 39 personas en plantilla, de las que un 85% son mujeres con una edad media de 49 años.
“El secreto del centro de día no creo que esté en el dinero, a pesar de que el Ayuntamiento aporta al año cerca de 800.000 euros a su labor. La buena consideración del servicio por parte del usuario y de las familia viene por la predisposición municipal para promover un envejecimiento saludable que incluye un plan estratégico para mayores de 55 que busca prevenir la discapacidad y la dependencia”, sostuvo Urbaneta.
Temas
Más en Bizkaia
-
Los bares de Bilbao hacen caja tras el paso de los aficionados del Manchester United: "Vendimos unos 180 litros de cerveza"
-
Este es el precio del cobre en las chatarrerías
-
Atacan una de las obras del parque de esculturas de La Arboleda en Trapagaran
-
Fallece Pedro Prieto, un histórico de Aste Nagusia de Bilbao