La Diputación Foral de Bizkaia anunció en febrero de 2023 su intención de construir un centro residencial para personas mayores dependientes en Abadiño y, ahora, ha dado a conocer la adaptación de ese equipamiento inicial por un proyecto mucho más innovador, capaz de integrar un ecosistema de cuidados con servicios diversificados y atención integral con un total de 125 plazas. En concreto, además de mantener servicios para personas mayores, dispondrá de un espacio para personas con enfermedades mentales y un centro de atención diurna para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.
“No podíamos ignorar las realidades cambiantes y las nuevas demandas que emergen en nuestro territorio. Por eso hemos dado un paso adelante, reformulando el proyecto con una visión más amplia e inclusiva”, defendió la diputada general, Elixabete Etxanobe, durante el acto celebrado ayer en las inmediaciones donde ubicará el futuro equipamiento social y que contó también con la presencia de la diputada foral de Acción Social, Amaia Antxustegi; el alcalde de Abadiño, Mikel Urrutia, y la teniente de alcalde, Edurne Maguregui.
De forma conjunta, representantes de ambas instituciones dieron cuenta de las novedades del proyecto y, en este sentido, se concretó que el nuevo complejo –que irá ubicado en Kantarriketas, entre Arrankurri y la residencia Atxarte de Gorabide– contará con tres áreas principales. Así, 60 plazas residenciales serán para personas mayores en situación de dependencia repartidas en tres unidades convivenciales. Otras 40 plazas estarán dirigidas para personas con enfermedad mental, distribuidas en dos unidades convivenciales y, además, se incorpora un centro de atención diurna con capacidad para 25 personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.
“Este proyecto busca atender a las personas de manera integral, pero también promover la cohesión social y territorial. Queremos que todas las personas de todas las comarcas cuenten con servicios de calidad, accesibles y adaptados”, destacó Etxanobe, en referencia al diseño del futuro complejo que “refleja la convivencia y el respeto al entorno, con edificaciones modulares independientes conectadas por espacios exteriores compartidos”.
Por su parte, el alcalde abadiñarra, Mikel Urrutia, subrayó que “el ámbito del cuidado es uno de los principales retos que tenemos como sociedad e institución” y se mostró satisfecho por la colaboración interinstitucional. “Desde que recibimos el proyecto de la residencia hemos trabajado con el objetivo de mejorar la accesibilidad e integrarla en el núcleo urbano. Para llevar a cabo estos cambios, hemos abordado el proceso de modificación de las Normas Subsidiarias de la localidad, que prevemos se lleve a cabo para junio o julio, y también se ha trabajado en la mejora de la accesibilidad con un aparcamiento adicional para vehículos”, concretó el primer edil.
Enfoque comunitario
En paralelo, se iniciará un proceso para poner en marcha un modelo de cuidados comunitario en el municipio con el objetivo de integrar este recurso en la vida cotidiana de Abadiño. El ente foral explicó que, junto con el Ayuntamiento, “se constituirá una mesa de trabajo de seguimiento integrada por perfiles político-técnicos, con la colaboración de otros agentes necesarios”. Esta iniciativa busca crear sinergias, fomentar la participación de la comunidad y garantizar que el nuevo recurso y sus personas usuarias formen parte activa de la vida del municipio.
Con todo, el nuevo ecosistema de cuidados de Abadiño se perfila como un referente en la atención inclusiva y adaptada a colectivos diversos, “avanzando hacia una Bizkaia cohesionada y equitativa en servicios sociales. Este espacio permitirá generar sinergias, construir comunidad y garantizar que este recurso y sus personas usuarias no solo estén en Abadiño, sino que sean parte de Abadiño”, explicó Etxanobe.
Con una inversión estimada de más de 20 millones de euros, se prevé que las obras puedan comenzar a finales de 2026 y contarán con un plazo de ejecución de 24 meses.
En breve
Residencia de Abadiño. La Diputación Foral de Bizkaia adapta el proyecto de la residencia en Abadiño para construir un ecosistema de cuidados con servicios diversificados.
Millones
20
El proyecto cuenta con un presupuesto estimado de más de 20 millones de euros y se prevé que las obras de construcción puedan comenzar a finales de 2026. El plazo de ejecución se eleva a los 24 meses.
Alcance
Plazas disponibles
Personas mayores 60
Personas con enfermedad mental 40
Centro de atención diurna 25