Con el número de participantes más amplio de todas sus ediciones –un total de 740 frente a los 600 del año pasado– Arrigorriaga disfrutará este fin de semana de la sexta edición de la Ausartak Mendi Lasterketa, una carrera que desde sus orígenes aúna la vertiente deportiva, el respeto a la naturaleza y la solidaridad. “Desde el Ayuntamiento, un año más, tenemos que felicitar a la organización por la gran labor que realiza y porque cada edición nos ofrece espacios o disciplinas nuevas con las que disfrutar”, afirmó ayer la alcaldesa de la localidad, Maite Ibarra, durante el acto de presentación del evento.

La primera jornada de competición será el sábado y la actividad se centralizará en el parque Mendikosolo. “Tomarán parte un total de 98 personas y el 30%, es decir 29, son mujeres”, destacó Xabier González, miembro de la organización. Es el día dedicado a la modalidad de canicross en la que atletas y perros comparten carrera unidos y de 08.00 a 14.00 horas se disputarán tres pruebas: el canicross puntuable para la Kopa Vasco-Catalana de 5,5 kilómetros de distancia dará comienzo a las 10.00 horas, y seguidamente, tendrán lugar el canicross y el trail popular, así como la carrera infantil, que pueden realizar con o sin mascotas.

Cartel anunciador de Ausartak Mendi Lasterketa 2025 DFB

Marcha y trail-running

El domingo será la jornada grande con las modalidades de marcha y trail-running y habrá varias carreras con salida a partir de las 09.00 horas desde el casco urbano: la marcha de montaña de 20 kilómetros, la media maratón de montaña de 21 kilómetros de recorrido y la prueba más asequible –denominada Hasiberri Trail– de 9,5 kilómetros. Para estas pruebas se han inscrito un total de 642 corredores y el 27% van a ser mujeres”, precisó.

En cuanto a la procedencia de los participantes, “van a venir de catorce provincias diferentes como Girona, Lleida, Málaga, Orense, Madrid, Cantabria, Burgos o Asturias” y para más datos “son de 117 localidades del Estado y van a estar representados 39 clubes”, apuntó González. Además, una de las novedades de esta edición es que “vamos a dar un premio al club que más corredores traiga a la Ausartak Mendi Lasterketa y ya hay alguno que ha apuntado a más de cuarenta”, indicó. La presencia de corredores locales también va en aumento “ya que el año pasado fueron 74 y en esta edición se han inscrito 103”, enfatizó.

Ane Síndrome Rett y Asociación Weimaraner Rescue Spain

La vertiente solidaria vuelve a ser una de las señas de identidad de esta cita ya que una parte del dinero recaudado (2 euros por inscripción) se donará a la iniciativa Ane Síndrome Rett. Calculamos que vamos a poder obtener 1.200 euros que ayudarán a financiar las sesiones de fisioterapia de esta niña de Portugalete con familia en Arrigorriaga”. Y además, se donarán varios sacos de pienso a la Asociación Weimaraner Rescue Spain, que trabaja fomentando la adopción de esta raza de perros.

Otro aspecto a destacar es que la seguridad del evento se ha visto reforzada este año con una charla sobre el tema, la instalación de un hospital móvil el domingo en la plaza con un médico y 5 sanitarios y la obligación de participar con “manta térmica, móvil y cortavientos”.

Al detalle

Sábado, en Mendikosolo. Día dedicado al canicross con una prueba de 5,5 kilómetros puntuable para la Kopa Vasco-Catalana y habrá también el canicross y el trail popular, así como la carrera infantil.

Domingo, en el casco. 642 corredores tomarán parte en las tres modalidades de marcha y trail-running: la marcha de montaña de 20 kilómetros, la media maratón de montaña de 21 kilómetros y la Hasiberri Trail de 9,5 kilómetros.