El equipo de gobierno zornotzarra sigue avanzando en otro de los proyectos clave para la legislatura y el devenir de la localidad: la renovación del parque El Carmelo. Ubicado en el corazón zornotzarra, esta actuación impulsada por el Consistorio busca convertir este espacio en un parque más accesible y conectado para sumarlo a la red de parques municipales y ofrecer así, un nuevo espacio público de ocio a la ciudadanía.

Esta semana han comenzado los trabajos que se prolongarán durante los próximos cinco meses y tal y como explicaron fuentes municipales servirán “para mejorar la movilidad peatonal, potenciar los espacios verdes y garantizar un entorno cómodo y seguro”. Y es que, esta actuación no solo revitalizará esta zona como espacio público, “sino que también fortalecerá el tejido social y verde de Amorebieta-Etxano, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la creación de entornos sostenibles y accesibles para todas y todos los zornotzarras”, concretaron.

Cabe destacar que en la actualidad el parque cuenta con dos accesos principales cuyo horario de apertura está vinculado al propio horario lectivo de El Carmelo Ikastetxea. Además, a pesar de su naturaleza, marcada por una hilera de árboles y setos que enmarcan su vial central, las necesidades de accesibilidad y uso público sostenible han llevado a la planificación de una importante renovación. Circunstancia que no afectará a la conservación de la vegetación existente ya que esto es algo prioritario para el equipo de gobierno, “integrando los árboles en el diseño del parque para mantener su carácter verde y tranquilo”.

Entre las principales mejoras destaca la incorporación de tres nuevos accesos: uno desde la calle Carmen y dos desde el cercano aparcamiento de Betarragane, siendo uno de ellos totalmente accesible. Estas nuevas entradas, junto con las dos ya existentes, mejorarán notablemente el flujo peatonal entre la calle Betarragane, el colegio, la plaza El Calvario y la calle Carmen.

Por otro lado, dentro del parque se habilitarán dos principales recorridos peatonales que conectarán todos los accesos. “Ambos caminos estarán delineados con hormigón impreso y bordillos de granito, destacando áreas de estancia con pavimento decorativo que diferenciará los espacios de tránsito de las zonas de descanso”, puntualizaron desde el Consistorio.

Asimismo, la seguridad será otro de los pilares del proyecto, con la instalación de tres cámaras de videovigilancia y un sistema de iluminación eficiente que garantizará una buena visibilidad y eliminará posibles puntos oscuros.

En lo económico, la obra cuenta con una inversión de 400.000 euros y mientras duren los trabajos no se podrá aparcar en las plazas del número 1 al 9, ambos inclusive, del aparcamiento de Betarragane.

MÁS PROYECTOS

En paralelo a esta actuación, el resto de las acciones del plan de mandato siguen su curso y, tal y como anunciaron el pasado mes de diciembre, son muchos los proyectos en ejecución. Así, destaca el buen ritmo de las obras de construcción del polideportivo de Urgozo y, en especial, los trabajos de reurbanización de la plaza Jauregizahar, actuación que se enmarca en la mejora del espacio público para hacerlo más accesible y agradable. La remodelación de la emblemática plaza del barrio zornotzarra comenzó el pasado mes de septiembre y cuenta con un presupuesto total de 1,3 millones de euros.

En breve

  • Parque El Carmelo. El pasado martes 7 de enero comenzaron las obras de reforma y renovación del parque El Carmelo, ubicado en el centro zornotzarra y adyacente a la plaza El Calvario.
  • Plazos. Se prevé que los trabajos se prolonguen durante los próximos 5 meses y entre las actuaciones previstas destacan la creación de nuevos accesos, la mejora de la accesibilidad, la instalación de mobiliario urbano moderno y un sistema de iluminación eficiente para garantizar la seguridad de los itinerarios peatonales.
  • Presupuesto. El proyecto cuenta con un presupuesto que se eleva a los 400.000 euros.