Urduliz da a conocer su historia a través de una yincana digital
Es una iniciativa turística que permite conocer diferentes puntos del pueblo usando el teléfono móvil como guía
Urduliz ha puesto en marcha una yincana turística digital que permite conocer el legado histórico y cultural del municipio de una forma amena y divertida a través de una ruta autoguiada utilizando el teléfono móvil como guía. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de la localidad con la que se pretende promover un turismo local y sostenible mostrando la “combinación de historia, naturaleza y cultura” que ostenta el municipio, según destacan desde el Consistorio. En este sentido, los responsables municipales subrayan que se trata de “una actividad cultural e innovadora” que permite conocer la localidad de una forma dinámica, divertida y educativa. En cuanto al funcionamiento del juego, se trata de que las personas usuarias vayan resolviendo diferentes enigmas por medio del teléfono móvil mientras recorren las calles de la localidad y se van empapando de su historia y singularidad.
El recorrido digital ha sido diseñado en colaboración con la empresa www.gymkanaturistica.com y está destinado a familias, amigos y grupos escolares, que pueden disfrutar de la ruta en cualquier momento, ya que estará disponible las 24 horas al día los 365 días al año. “Solo requiere ganas de explorar y aprender”, indican.
De este modo, para participar en la yincana solo se necesita un dispositivo móvil y estar presente en Urduliz. “No es necesario descargarse ninguna aplicación ni registrarse”, aclaran. Únicamente hay que acceder a un enlace o escanear el código QR que estará situado en diferentes partes del municipio.
Itinerario histórico
Sobre esta línea, el punto de inicio de este recorrido de dos kilómetros y con una duración aproximada de 80 minutos se sitúa en la plaza Elortza, delante del ayuntamiento y ofrece una gran oportunidad de conocer Urduliz desde otra perspectiva, mientras se cuenta una historia que se sitúa en el verano de 1855. Concretamente, el jugador se convierte en Elvira, hija de una de las vendejeras más activas de la comarca. Sin embargo, debido a la enfermedad de la madre, y que es día de mercado, el usuario tendrá que ir solo por primera vez y hacer los preparativos necesarios para que todo salga bien. Para ello se debe pedir ayuda a Antsonekoa y encontrar al burro a tiempo para llegar al mercado, según apuntan. Por último, para lograr el objetivo final hay que resolver un total de diez enigmas.