El nuevo año asoma en la comarca de Eskuinaldea con proyectos de magnitud cocinándose. Unos verán su conclusión en este 2025, si no hay contratiempos, como el cubrimiento de La Avanzada –que además, se adelanta a los tiempos previstos que posaban su mirada en agosto de 2026–. También terminarán la creación del último trazado del bulevar de la ría hasta Bilbao, o la reforma de la antigua cervecera de Fadura para albergar usos sociales y deportivos. Otros seguirán desarrollándose, como la propia reconversión del polideportivo getxoztarra, y los hay que darán unos primeros pasos muy significativos, es el caso del inicio de las obras del nuevo polideportivo de Pinosolo.
Así que Leioa asiste a un cuarto de siglo muy motivante. La histórica demanda para neutralizar La Avanzada se trasladará a la realidad el próximo verano y con ella, el fin a estos complejos trabajos que arrancaron en abril de 2023. La ciudadanía aliviará los problemas de contaminación acústica que genera esta carretera y el corazón del municipio eliminará la trinchera que lo fragmenta. De igual modo, el cubrimiento alumbrará nuevos espacios peatonales en una superficie de una extensión aproximada de 10.000 metros cuadrados que se integrarán en la trama urbana ya existente. Además, se ampliará la acera de la calle Iparragirre, hasta los 2,5 metros de anchura haciendo que sea accesible en su totalidad. También se ganará un bidegorri que conectará el de la zona de Pinosolo de Leioa con el centro de la localidad. Y para sendas ciclables especiales, la de Las Arenas-Bilbao, otra petición en la voz vecinal desde hacía décadas. Únicamente queda la etapa de Erandio, entre Altzaga y Elorrieta, ya en la capital vizcaina, y la idea es que el próximo mes de mayo esté listo este paseo peatonal y ciclista.
Otro hito para Leioa será el de la primera piedra del nuevo, ansiado y necesario polideportivo, después de tantas idas y venidas, polémicas y disgustos. Ese momento llegará este 2025: comenzarán unas obras para levantar una infraestructura con piscina, pabellón polideportivo, frontón cubierto, gimnasio, salas de uso polivalente, rocódromo, ludoteca y cafetería-restaurante, entre otros espacios. El plazo estimado de esta actuación es de 25 meses y el presupuesto superará los 32 millones de euros.
En el polideportivo de Fadura están muchas de las prioridades de Getxo. El proyecto para transformarlo en un parque de la salud sigue su curso y aún quedan muchas metas que cruzar, pero una parte de esta operación llamada Thinking Fadura está a punto de ver la luz: el nuevo centro social y deportivo, ubicado en la antigua cervecera, abrirá sus puertas a principios de este año. Está concebido para ser el epicentro de la vida social de los clubes deportivos y otros agentes sociales, al tiempo que albergará un espacio de emprendimiento destinado a empresas relacionadas con la innovación en el ámbito deportivo.
De todas formas, el hecho diferencial para Getxo en este 2025 será la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), porque a partir de ahí, se irá construyendo el municipio del futuro, asentado en las 4.471 nuevas viviendas contempladas. Pero el Ayuntamiento divisa planes más cercanos para los venideros doce meses, como extender la red de bidegorris, no solo con el de Eduardo Coste, ya encarrilado, sino con el novel de Andra Mari a Aixerrota. Y en este terreno, precisamente, se procederá a la recuperación del fuerte de La Galea. Y, por su parte, las galerías de Punta Begoña proseguirán con su profunda rehabilitación, centrada este 2025 en la recuperación de la galería norte, con el salón.
De menor calado
Otros planes para la comarca
Frontón de San Bartolomé y la rehabilitación de Pinueta. Dos actuaciones relevantes para Leioa y que también arrancarán este 2025 son la creación del frontón en San Bartolomé y la reurbanización de Pinueta para ganar en accesibilidad. De hecho, son las principales inversiones del presupuesto de este 2025.
Haurreskola y aula de cultura. Getxo iniciará las labores para crear una haurreskola en Romo la próxima primavera. La intención es que las obras finalicen en diciembre. También acometerá la fase final de la renovación del aula de cultura de Villamonte.
Iniciativas clave
La avanzada. El cubrimiento de La avanzada, si no hay imprevistos, terminará el próximo verano.
El bulevar. Las obras del bulevar de la ría, desde Las Arenas a Bilbao, finalizarán, en principio, el próximo mes de mayo una vez se haya generado el tramo entre Altzaga y Elorrieta.
El polideportivo. La construcción del nuevo polideportivo de Leioa comenzará este año.
El PGOU. Aún no hay una fecha exacta, pero enseguida Getxo aprobará definitivamente su Plan General.
La antigua cervecera. El nuevo espacio social y deportivo abrirá en esta primera parte del año.