Este 2025 volverá a ser muy especial para Alberto Vallés, Il Diavolo de Muskiz. No en vano, después de haber tenido que bajarse del ritmo competitivo txirrindulari ante la aparición el pasado año de nuevas dolencias y patologías en su ya complicado estado general de salud que le dejaron sin poder cumplir con los retos solidarios que se había marcado, Vallés intentará llevar a cabo este año 14 ochomiles con la solidaridad como maillot. No faltará su apoyo sobre ruedas –tanto en carretera como indoor– a las enfermedades raras, a la ELA, la ataxia de Friedrich, el síndrome Phelan McDermid o la Asociación contra el cáncer de mama de Muskiz (ACCM), aunque este 2025 será Valencia, y más concretamente el apoyo a los afectados por la dana, el reto más singular de los que ha programado y está ultimando.
“El segundo reto diablo –el primero fue en 2020 con un Muskiz-Tarifa en favor de la investigación y el tratamiento del cáncer infantil y la leucemia– va a ser también de mil kilómetros pero un poco especial porque va a ir desde Muskiz hasta Valencia y una vez allí tomaré parte en la Gran Fondo Internacional de Valencia que va a ser solidaria con los damnificados de la dana y que tendrá lugar el 3 de mayo. La idea es pasar por diversas capitales. Saldríamos desde Muskiz y pasaremos por Bilbao, Vitoria, Iruñea, Logroño, Zaragoza, Teruel y Valencia. Una vez allí se trata de hacer la Gran Fondo Internacional que son 177 kilómetros de recorrido con un desnivel positivo de 2.033 metros y con salida y llegada en La Marina de Valencia. Es una prueba muy dura”, comenta Alberto Vallés quien se siente con fuerzas para afrontar adecuadamente esta doble cita solidaria.
Una prueba de carácter internacional a la que asistirá su ídolo Claudio Chiappucci así como ciclistas legendarios como Miguel Indurain, Perico Delgado, Samuel Sánchez “y supongo que se sumará algún que otro más como Dori Ruano o Peio Ruiz Cabestany...” celebra el muskiztarra que colaborará directamente con la organización de la Gran Fondo animando a la compra del dorsal cero y a través de huchas solidarias que se instalarán en diferentes comercios y establecimientos de Muskiz y en otras localidades de Meatzaldea y Ezkerraldea. “En vez de crear otro crowdfunding diferente, lo que hacemos es sumarnos a ese fondo valenciano al que donaremos todo lo que se pueda recaudar aquí”, explica Vallés.
‘14 ochomiles’
La ruta de la dana será uno de los retos –pero no el único– de este año 2025 en el que Il diavolo de Muskiz pondrá en marcha el proyecto 14 ochomiles. “No sé si me dará tiempo a hacerlo en un año o lo va a ser en dos, pero el reto va a ser continuo y será para 14 causas diferentes haciendo recorridos de 8.000 metros de desnivel y que contarán con distancias de ultrafondo, a partir de 300 kilómetros”, apunta Vallés, que comenzará su reto con el gen PTEN en meta. Será este próximo 28 de febrero con motivo de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras.
Campeón del mundo indoor de larga distancia en 24 horas (2022-2023) su primera cita en su zona de influencia será en abril en Muskiz a favor de la ACCM. “La idea es hacer diez vueltas desde Muskiz a Castro Urdiales por Sopuerta y Artzentales, que son unos 70 kilómetros por vuelta. Serían 700 kilómetros y 8.000 de desnivel”, anuncia este solidario vecino muskiztarra que ostenta el Récord Guinness y el Récord del Mundo de mayor distancia recorrida en una semana en la categoría en Máster 50 con 2.005 kilómetros.