Compartir experiencias y conocimientos con personas de diferentes orígenes, culturas, edades, géneros, religiones y capacidades es el objetivo que persigue la “comunidad de aprendizaje” sobre interculturalidad y convivencia de Sopela, un proyecto de colaboración entre el Ayuntamiento de la localidad y BBK, que se ha desarrollado a través de diez sesiones durante los dos últimos meses.

En este sentido, se trata de un espacio “libre de prejuicios”, entre personas que se reúnen periódicamente de manera voluntaria e informal, donde las personas participantes han explorado a través del arte la interacción entre las distintas culturas presentes en la localidad. Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Migrantes, hoy se pondrá fin a este proyecto de colaboración en el que han participado personas de Marruecos, Colombia, Rusia, Argentina, Ecuador, Venezuela y Euskal Herria, y cuyo trabajo será presentado hoy a las 19.00 horas en Kurtzio Kultur Etxea.

Esta iniciativa ha sido una de las novedades de Herriz Herri, un programa de BBK para trabajar proyectos de impacto social positivo junto a 52 ayuntamientos de Bizkaia. Precisamente, tras el éxito cosechado en la primera edición, BBK ha vuelto a poner en marcha esta iniciativa itinerante que se marca como objetivo llegar al máximo número de municipios del Territorio Histórico para trabajar conjuntamente proyectos con impacto social positivo que promueven la igualdad de oportunidades, la integración social y el desarrollo sostenible, alineadas con la Agenda 2030 y los ODS.