El Ayuntamiento de Lemoa ha aprobado ya el presupuesto municipal para 2025 que asciende a la cuantía de 4.993.000 euros, lo que supone un descenso de un 2,52% de los recursos respecto a las cuentas aún vigentes debido principalmente a la disminución de la recaudación. La alcaldesa de la localidad, Esther Iturrioz, define el documento económico como “realista y ejecutable” y destaca, sobre todo, que “pone a los lemoaztarras en el centro y se ha gestionado con el objetivo de dar respuesta a las necesidades y propuestas recogidas en los procesos participativos realizados en los últimos meses”.

Uno de los apartados más importantes de la partida de gastos es el referente a hacer frente a los sueldos de personal y que asciende a 1.142.100 euros. Además, una de las novedades de este capítulo presupuestario es que el puesto de técnico de medio ambiente será, a partir del próximo año, de jornada completa. Las cuantías correspondientes a bienes corrientes y servicios ha quedado fijada en 3.036.900 euros y en este apartado se ha creado, entre otras, una partida para la gestión de la seguridad y se ha elevado el contrato de seguridad y alarma. También se ha incrementado la consignación de medioambiente, de 17.000 euros a 59.000 euros y la dotación destinada a impulsar el empleo que ascenderá a 40.000 euros, duplicando la cifra de hace dos años.

Las transferencias corrientes también experimentan un incremento del 14%, lo que permitirá que “las asociaciones locales, organizaciones sociales y deportivas, la comisión de fiestas de Lemoa y otras entidades reciban más dinero, y se ha creado una subvención para niños en situación de vulnerabilidad”, indican fuentes municipales.

En cuanto a inversiones, desaparecerán de los presupuestos las intervenciones propuestas y ejecutadas en 2024 como son el circuito ciclista, el parking de Txiriboketa, el cargador de coches frente a Atxeta, aseos públicos, el proyecto de cine o la redacción del proyecto del puente de Pozueta.

De cara a 2025, el Ayuntamiento de Lemoa destina al capítulo de inversiones reales 272.000 euros y recoge en el documento económico actuaciones como el refuerzo de la iluminación de eficiencia energética, la compra de suelo en Tallerreta, ejecución de murales, la instalación de una cubierta en las canastas junto al campo de fútbol, el saneamiento en Atutxola y primera fase de reforma del patio de la escuela.

Son las prioridades para un ejecutivo jeltzale que prevé ampliar esta partida durante la segunda mitad del próximo año y poder así llevar a cabo las actuaciones programadas y más demandadas por la ciudadanía de la localidad.