Como ya ocurriera el pasado año, el PP se abstendrá en la votación de los presupuestos de Getxo para favorecer su aprobación. Los populares y el equipo de gobierno, integrado por PNV y PSE, han llegado a un acuerdo que se traduce en 35 proyectos principales a desarrollar el próximo año o los venideros. Estas inversiones superan los 13 millones de euros y contemplan, por ejemplo, la renovación total de las rampas 1 y 2 de Bidezabal (610.000 euros), la mejora de varios elementos de las de Salsidu (1.000.000 euros); la construcción de un edificio para atención diurna y/o vivienda comunitaria en la parcela municipal de Iturribarri (750.000 euros); o la apertura de un centro cultural y social en el polígono rojo (1.200.000 euros, con compromiso de crédito hasta 2028).
“Con este pacto demostramos nuestra responsabilidad colectiva con la ciudadanía priorizando el interés general y la estabilidad institucional”, resumió la alcaldesa, Amaia Agirre. “El mandato de los getxoztarras tras las elecciones ha sido lograr entendimientos entre diferentes”, comentó, mientras tanto, la portavoz socialista, Carmen Díaz. “El PP trata de buscar lo que nos une y fruto de ello surge este acuerdo y el anterior”, apuntó, por su parte, el edil popular Eduardo Andrade, que puso en valor, asimismo, medidas recogidas en este presupuesto de 2025 como “la colocación de taquillas para el comercio local y que así los clientes puedan coger las compras cuando quieran y también en la playa de Ereaga para que la gente deje las cosas de forma segura”.
Otras de las iniciativas incluidas en esta hoja de ruta económica tras el acuerdo son: la renovación parcial del ascensor de Ereaga (150.000 euros); el estudio para nuevas rampas en Fueros y, si es factible, el compromiso de su inicio de ejecución esta legislatura (10.000); la elaboración de un proyecto de reforma de la zona de la circulación por Ereaga entre la rotonda de Arriluze y la de Txomintxu: (50.000); la propuesta de instalación de un escenario (con concha acústica) en la campa del Puerto Viejo, con un proceso participativo previo con el vecindario y usuarios (400.000); nuevo aseo público en la plaza de La Estación de Algorta (100.000); además de la mejora estética, utilización de la plaza Biotz Alai con módulos para aulas de estudio o complemento de las bibliotecas municipales: (200.000); o instalación de elementos acuáticos en un parque infantil (100.000)
El concejal de Hacienda, Inaxio Uriarte, explicó que los proyectos saldrán adelante con modificaciones presupuestarias con cargo al ejercicio 2024 y con otras que repercutirán en el del 2025, aparte de las que aparezcan propiamente como inversiones en las cuentas del próximo año, cuyo montante global alcanza los 137 millones de euros.
Proyectos principales
Movilidad y accesibilidad. Renovación total de las rampas 1 y 2 de Bidezabal; mejora de elementos de las nueve de Salsidu; sustitución parcial del ascensor de Ereaga; estudio para nuevas rampas en Fueros.
Ciudadanía. Nueva edificación para atención diurna en Iturribarri; apertura de centro cultural y social en el polígono rojo; propuesta de instalación de un escenario (con concha acústica) en la campa del Puerto Viejo.