Josean Artetxe, autor de la celebérrima letra de la canción Txoria txori que popularizó el cantautor Mikel Laboa dejó dicho que “una lengua no se pierde porque los que no la saben no la aprenden, sino porque los que la saben no la hablan”. Una máxima a la que recurrió ayer el alcalde de Ortuella, Saulo Nebreda, en la presentación de los actos de celebración del Día del Euskera que, de una manera transversal, intentará infundir ánimos a los vecinos y vecinas del municipio para hablar y aprender este idioma milenario que hoy, 3 de diciembre, celebra su reconocimiento sociocultural.
Para ello, el Ayuntamiento de Ortuella ha organizado diversas actividades tanto para esta jornada como para días previos en los que se han elaborado entre otros un cartel reivindicativo. El objetivo principal tanto para el Euskararen Eguna como a lo largo del año es “poner en valor el euskera, fortalecer su presencia y promover su uso entre los vecinos y vecinas del municipio”, puntualizó Jagoba Portillo, concejal de Euskera.
Para hoy se han programado varias acciones matinales en los centros escolares y por la tarde habrá talleres infantiles: un taller de danza de 17.00 a 18.30 horas, a cargo de Polunpak, en la OKE. También habrá un taller de pintura de paraguas, a las 17.15 horas en la OKE, organizado por Berbalagun. Un poco más tarde, tendrá lugar el reparto de txoripan (18.15 horas). Y para finalizar la jornada, la OKE acogerá, a las 18.30 horas, Kantamintza emanaldia. Durante el jueves habrá actuación de Kantamintza en la Sala Gorbea (10.00 horas) para el alumnado de DBH3-4. También está prevista una excursión a Durangoko Azoka para el alumnado.