Con la apariencia y el vigor de las pasarelas internacionales, pero con el aroma y la motivación más cercana. Así desfiló Getxo Moda, con fuerza, con convicción, y con orgullo por la estación marítima de cruceros, un escenario insólito y de alfombra roja para los profesionales del municipio. De pies a cabeza. Los de aquí. Los que están a pie de calle. Es una cita de altos vuelos para el sector, para la asociación Getxo Enpresa, para las autoridades locales y para la ciudadanía en general que ve cómo sus tiendas lucen tan bien en un escaparate que atrae tantas miradas.

Una veintena de establecimientos de moda y complementos de la localidad alumbraron este evento que aupó, además, al Basque Style, representado por Charo Álvarez, empresaria y diseñadora, la creadora Txaro Rodríguez, y Borja Hernández, modisto getxoztarra que cuenta con un atelier en el mismo municipio (BHU Getxo) y que adopta una huella muy personal. Una de sus señas de identidad es el plisado artesanal realizado con técnicas particulares, imposibles de conseguir a máquina. Su maestría por el corte y el patrón le hace ser un genial artífice para el diseño, de hombre y mujer, así como de novia, ceremonia y vestuario escénico.

Prendas del diseñador getxoztarra Borja Hernández.

Pero encima, Getxo Moda sacó pecho con una de las agujas referencia de Euskadi, de Bilbao al mundo: Ion Fiz. Nacido en Eibar, fundó su propia firma de moda en la capital vizcaina en el año 2002. A partir de ahí, puntadas de gloria: en 2003, desfiló por primera vez en la entonces Pasarela Cibeles y en 2006 abrió su primera tienda en Bilbao, a la que seguiría una segunda en Madrid en 2007, junto con otros 350 puntos de venta en tiendas multimarca a nivel internacional exportando las colecciones Ion Fiz a Francia, Rusia, Emiratos Árabes Unidos y Japón. Así que un invitado de lujo en una pasarela feliz que homenajeó a dos personas de etiqueta en este universo del estilo: el modisto Petro Valverde, uno de los maestros de la alta costura del panorama estatal, al que se le entregó el Molino de Aixerrota; y Ana Rodríguez, directora de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, quien recibió el reconocimiento Getxo Enpresa por su trayectoria profesional.

De igual modo, Getxo Moda, al hilo de las nuevas tendencias, quiso abrir los brazos a un influencer internacional. El burgalés Carlos Cuñado (@carloartspain) recaló en la terminal de cruceros, una de las muchas puertas de la localidad de vocación y atracción turística. Getxo Moda desea abrir otra de ellas, para ayudar a situar a este enclave del Territorio “como referencia para los visitantes al igual que Donostia o Biarritz”, en palabras de Elena Cantera, presidenta de Getxo Enpresa, organizadora de esta cita de altura.

Los datos

  • Objetivos. Este evento es relevante para Getxo, como localidad convergente de moda y turismo. “Getxo, capital de la moda”, asegura la alcaldesa, Amaia Agirre. La pasarela pone, así, el foco en el municipio, el comercio, la moda y el turismo.
  • De casa. Todo el protagonismo recae en los comercios locales, pero además, Getxo Moda contó con Ion Fiz como invitado y rindió homenaje a Petro Valverde y Ana Rodríguez. Además, Charo Álvarez, Txaro Rodríguez y Borja Hernández representaron la moda vasca.
  • Casi 40. Getxo Moda ha cerrado así la 37ª edición, con la intención de potenciar el municipio como un destino comercial.