El ayuntamiento de Bilbao colabora de nuevo con el Banco de Alimentos de Bizkaia en su iniciativa solidaria ‘La Gran Recogida que este año pretende ampliarse también a las necesidades de las personas damnificadas por la DANA.

Los días 22 y 23 de noviembre, 5.000 personas voluntarias del Banco de Alimentos volverán a los más de 300 establecimientos participantes - supermercados y grandes superficies comerciales - para orientar y animar a los clientes a que colaboren con esta actividad solidaria, que se lleva a cabo desde 1995 a favor de las personas necesitadas del territorio. 

Así lo ha manifestado Juan Ibarretxe, concejal de Acción Social del consistorio bilbaíno, durante la presentación de la campaña, que tuvo lugar el pasado jueves, y que estuvo liderada por el presidente del Banco de Alimentos de Bizkaia, Luis Crovetto.

Bilbao es una ciudad basada en valores y siempre solidaria, por lo que nos parece importante apelar a la contribución de los bilbaínos y las bilbaínas en esta iniciativa que, además de atender las necesidades más cercanas, quiere también contribuir y ayudar las personas afectadas por la DANA”, afirmó el concejal.

Asimismo, Luis Crovetto añadió; “queremos hacer un llamamiento especial este año para esta gran recogida, porque la situación es mucho más grave; por la propias necesidades de Bizkaia y por los efectos devastadores de la DANA. La respuesta ciudadana ante esta emergencia está siendo extraordinaria, pero necesitamos mantener el pulso de las aportaciones” .

La Gran Recogida de Alimentos se dio a conocer en rueda de prensa el pasado jueves en el hotel Abando de Bilbao.

Entrega directa o donaciones

La forma de colaborar será mediante la entrega directa de alimentos a las personas voluntarias o a través de donaciones en caja en el momento de pagar la compra. La recaudación queda depositada en la cadena de alimentación para que el Banco de Alimentos de Bizkaia pueda ir adquiriendo los elementos que se necesiten en el momento de necesidad.

El Banco de Alimentos también asume la gestión de los donativos de alimentos en especie del territorio. Así lo han acordado Gobierno vasco, diputaciones y ayuntamientos para que la ayuda se pueda canalizar de la manera más organizada y efectiva posible.