Naturaleza, deporte y cultura para impulsar la vía verde BurdinmendiE. ZUNZUNEGI
La vía verde Burdinmendi que une Artzentales y Abanto-Zierbena es una arteria de más de 38 kilómetros –heredada de la industria minera– través de la cual fluye la naturaleza, la historia, el patrimonio y la riqueza cultural de una comarca, Enkarterri, que cada año atrae a más de 350.000 visitantes, tanto a pie –en paseos, marchas o carreras– como en bicicleta por unos parajes de ensueño. Unos escenarios que los internautas han recorrido en más de un millón de visitas según los datos facilitados por la sociedad pública Enkarterrialde que lidera la promoción de este recurso patrimonial y que este otoño estrena la propuesta Bideberdeate que aunará en una sola cita, el 17 de noviembre, diferentes propuestas para disfrutar de este entorno peculiar.
La cita contará con diversas actividades a lo largo de este domingo de noviembre cuyo punto de encuentro para las pruebas se establecerá en el frontón de Santa Ana en Sopuerta. En concreto, se trata de diversos eventos deportivos con el objetivo de dar a conocer la vía verde a su paso por los diferentes municipios que forman parte de este antiguo trazado de ferrocarril minero –hoy en día un espacio de ocio saludable– que permite conocer el pasado minero de Enkarterri y Meatzaldea.
La jornada incluye una marcha popular de 25 kilómetros que partirá de la Oficina de Turismo de Zierbena a las 8.30 de la mañana finalizando en La Baluga, Sopuerta. Habrá también una marcha corta, de 11 kilómetros, que partirá a las 11.00 horas del frontón de Traslaviña, en Artzentales, y finalizará en Sopuerta.
Por último, y únicamente para personas mayores de edad, se ha organizado un recorrido guiado de 35 kilómetros en bicicleta eléctrica con el fin de conocer el patrimonio minero existente a lo largo de la vía verde. En esta ocasión, tanto la salida como la llegada se realizará en Sopuerta partiendo del frontón de Santa Ana a las 10.00 horas. Aunque el punto de encuentro de las actividades es la localidad de Sopuerta, desde el propio frontón se habilitará un servicio de transporte en autobús hasta las líneas de salida de la marcha larga y la corta.
Las inscripciones –ya se han apuntado más de 150 personas– tienen un precio de 10 euros salvo en la modalidad de bicicleta eléctrica que tiene un coste de 15 euros. El pago de la inscripción incluye una mochila y una cantimplora como obsequio, una camiseta conmemorativa, avituallamientos en el recorrido y entradas al Museo de la Minería del País Vasco en el caso de los ciclistas. Además, entre todas los participantes se sortearán packs, bonos, menús o estancias de empresas y además la jornada contará con actuaciones musicales y para dejar buen sabor de boca habrá degustación de alubias y arroz con leche elaboradas en putxera a cargo de la cofradía de Balmaseda.
Bideberdeate
- Promoción. La Asociación de Desarrollo Rural Enkarterrialde han organizado el evento Bideberdeate que acercará a las personas participantes a la vía verde el próximo 17 de noviembre con un variado programa de actos.
- Inscripciones Esta actividad, que contará también con varias actividades lúdicas pretende consolidarse como un evento que dé a conocer la vía verde a través del deporte y la cultura. La inscripción está ya abierta hasta el 16 de noviembre y es necesario apuntarse en el siguiente enlace: https://acortar.link/lHDlLP