No ha sido el mejor verano en cuanto a la meteorología en Bizkaia, con un total de 32 días soleados, es decir, 14 menos que el año pasado. Aún así, la asistencia de los y las bañistas a las playas de Bizkaia este verano ha sido de un total de 1.839.101 personas, cifra que no varia mucho respecto a veranos anteriores. "Los niveles de asistencia han reducido un 2,8%, pero no es algo muy redundante" explicaba la diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa, esta mañana en el balance de la temporada de playas.
La mejora del servicio de las playas es un objetivo en el que se trabaja con éxito cada año, esta vez las personas usuarias de las playas de Bizkaia han evaluado con una nota de 8,36 sobre 10 en la encuesta anual de la Diputación Foral de Bizkaia. La mejora de calidad en la seguridad, que ha sido el aspecto mejor valorado, mejora de equipamiento y de las instalaciones de baños y duchas, mejoran la experiencia de los y las bañistas.
Transporte para ir a la playa
Uno de los datos más destacados del balance es la reducción del uso del coche como medio de transporte para acudir a las playas (De un 57,1% en 2022 a el 45,4% de este año). Esta tendencia está marcada por el aumento de transportes más sostenibles como andar, ir en bici y en metro o autobús. Arantza Atutxa ha dado importancia al incremento de la actividad deportiva entre los vizcainos y vizcainas, no únicamente por el método para ir a la playa, sino porque entre los motivos principales que llevan a las personas a elegir los arenales de Bizkaia es el aumento del interés por la práctica del surf.
Respecto al servicio de médico, las y los socorristas han practicado 172 rescates en el mar: 8 por cansancio, 154 por corrientes de agua y 10 por otros motivos. Otra de las preocupaciones por parte de los y las bañistas, la cantidad de picaduras de medusas, ha decrecido este verano en Bizkaia.
Durante los cuatro meses de esta temporada, el servicio de limpieza de la playa ha recogido 551.140 kilos de residuos, de los cuales la mayor parte proceden de los materiales que han dejado las mareas en la orilla. Además, en las playas de Gorliz, La Arena y Sopela, se ha iniciado un proyecto de recogida de juguetes que han quedado abandonados. Deben valorar el estado de estos y organizar como repartirlos, explicaba Arantza Atutxa.
Queda mucho para la temporada de verano que viene, pero la Diputación Foral de Bizkaia ya piensa en nuevas iniciativas para que la estancia en las playas de Bizkaia sea igual o superior de cara a al próximo verano.