Lo que antaño eran las cocheras de la Finca Munoa de Barakaldo, a partir del próximo verano será un espacio que contará con salas polivalentes, una oficina de turismo y unos aseos que darán servicio a Munoa Parkea. Todo esto será así gracias a los trabajos de rehabilitación de estas dependencias ubicadas en la parte trasera de la finca, unas labores que ya han dado comienzo y que se estima que tendrán una duración aproximada de nueve meses. Por todo ello, si los plazos de ejecución se cumplen, para el próximo verano este proyecto podría ser una realidad.
Las obras tienen un presupuesto de 870.000 euros que se aportarán de la partida de 2,2 millones de euros que reservaron los fondos europeos Next Generation para mejorar la conservación y la adecuación de la Finca Munoa con el objetivo de hacer de estas instalaciones la puerta de entrada del turismo industrial en Ezkerraldea. “Igual que en su día fuimos la entrada del empleo industrial, ahora queremos posicionarnos como la puerta de entrada del turismo industrial, poniendo en valor los diferentes elementos de su pasado industrial: la ría, los cargaderos de mineral, la Finca Munoa, la Muestra Orkonera sobre pasado industrial en los edificios de la Orkonera en Lutxana… Tenemos un potencial tremendo para ser la puerta de entrada de todas esas personas que recorren los municipios descubriendo su pasado industrial, y vamos a apostar por aprovechar la oportunidad que nuevamente está suponiendo la industria para nuestra ciudad”, declaró Gorka Zubiaurre, edil de Alcaldía del Ayuntamiento de Barakaldo.
En concreto, las labores a realizar en el marco de este proyecto consistirán en la rehabilitación del antiguo edificio de cocheras para convertirlo en unas instalaciones modernas de dos pisos que albergarán una oficina de atención turística. Tal y como recoge el proyecto, esta oficina se ubicará en la planta baja del edificio. Este espacio se emplazará en una de las zonas centrales de la planta y, a su lado, estarán los aseos de uso público.
Asimismo, en esta planta baja también se habilitará, entre otros elementos, un ascensor que conectará la planta baja y la primera planta de estas instalaciones. En esa primera planta se creará una sala polivalente que servirá para acoger charlas, conferencias y reuniones entre otras actividades. “El objetivo de esta subvención es rehabilitar este edificio y convertirlo en un elegante y moderno edificio de información turística junto a una de las principales entradas a la Finca Munoa de Barakaldo que contará con salas polivalentes y aseos públicos que darán servicio al parque. Se trata una gran apuesta por poner en valor nuestro patrimonio industrial. Barakaldo fue, es y será industria. Por eso queremos no solo impulsar nuevos espacios industriales en nuestra ciudad, como Pormetxeta o Burtzeña Parkea; sino también recuperar y poner en valor nuestros vestigios industriales; nuestro patrimonio más visible”, desarrolló Zubiaurre.
La ejecución de estos trabajos también supondrá un intento de recuperación y de rehabilitación de aquellos elementos originales de la zona de cocheras de la Finca Munoa. En el caso de que los elementos originales de estas instalaciones no pudieran recuperarse, se buscará reproducirlos para que sean incorporados al edificio rehabilitado de la zona de cocheras de la Finca Munoa. Con todo, para el próximo verano, Munoa –un lugar histórico y declarado por el Gobierno vasco como Conjunto Monumental– se erigirá como la puerta de entrada del turismo industrial en Ezkerraldea.
En corto
Para verano. Los trabajos de rehabilitación del antiguo edificio de cocheras de la Finca Munoa estarán listos para verano. Las obras acaban de comenzar y el plazo estimado de ejecución es de nueve meses. El presupuesto de este proyecto es de 870.000 euros que saldrán de la dotación entregada a Barakaldo por parte de los fondos europeos Next Generation.
Oficina de turismo. Cuando se finalicen los trabajos, el antiguo edificio de cocheras acogerá en su planta baja unos aseos públicos y una oficina de turismo.