El pleno del Ayuntamiento de Santurtzi dio luz verde ayer a la creación de una oficina especial para que las personas mayores puedan realizar trámites y gestiones telemáticas con el asesoramiento y apoyo de un profesional. Esta medida salió adelante con los votos favorables de los ediles de EH Bildu, PSE, Elkarrekin Podemos y PP, mientras que desde el PNV se optó por la abstención. Los jeltzales se mostraron de acuerdo “con el fondo de la propuesta, pero no en las formas de llevarla a cabo”, ya que tal y como puso de relieve la edil de Acción Social, Ixone Andreu, la creación de esta nueva oficina generaría “duplicidades” en los servicios municipales ya que invadiría competencias del Servicio de Atención Ciudadana y también de los Servicios Sociales de Base.

A su vez, en opinión de los jeltzales, con esta iniciativa también se “estigmatizaría” a las personas mayores de la localidad marinera. “Actuar de este modo sería actuar sobre la punta del iceberg y debemos actuar desde la base del problema y dotar a las personas mayores de recursos y conocimientos para que en un futuro puedan manejarse con las herramientas más básicas. Esto no quiere decir que puntualmente no se les dé una atención diferenciada”, desarrolló Andreu.

Esta es la segunda ocasión que el Ayuntamiento de Santurtzi aprueba la creación de este nuevo recurso para las personas mayores tras la votación que tuvo lugar el pasado 29 de febrero, un debate que se saldó con idéntico resultado que el que se dio en la mañana de ayer. La vuelta de esta cuestión al pleno tan sólo siete meses después de la primera votación se debe a que la Plataforma de Pensionistas de Santurtzi y la asociación Santurtzi En Marcha solicitaron que se debatiese en el pleno esta cuestión.

Entre el bloque que votó a favor de la creación de esta oficina, desde EH Bildu se propuso que este recurso sea itinerante para que, de esta manera, llegue a todas las zonas de la localidad marinera. Por su parte, desde el PSE afeó a Elkarrekin Podemos y EH Bildu que “no incluyesen esta iniciativa en los puntos negociados de los presupuestos municipales”.

En mitad de esta situación, desde el equipo de gobierno santurtziarra, encabezado por la alcaldesa, Karmele Tubilla, se busca, primero hacer un diagnóstico del servicio que, a día de hoy, ofrece el Servicio de Atención Ciudadana a las personas mayores del municipio. Ese diagnóstico se realizará en las próximas semanas y para realizarlo se juntará a un nutrido grupo de personas mayores en las dependencias del SAC y se analizarán todas las cuestiones relacionadas con la atención que recibirá este grupo de personas y las dificultades que puedan tener. En base a la experiencia se detectarán las fortalezas y debilidades de la atención que se presta en el SAC a los mayores. “Teniendo un análisis con datos objetivos sobre en qué se puede mejorar en el SAC, se tomarán unas decisiones u otras en esta cuestión”, concluyó Andreu